Integran Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones de El Rosario.

El Gobierno Municipal de Rosario conformó el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones que habrá de velar por la prevención y atención a personas que requieran atención y acompañamiento ante situaciones de estrés o angustia, derivada de problemas personales, familiares y/o provocados por alguna adicción.

La reunión de instalación fue presidida por la Presidenta Municipal, Claudia Liliana Valdez Aguilar; El subsecretario de Atención Médica, Carlos Enrique González Ramos en representación del Secretario de Salud de Sinaloa, doctor Cuitláhuac González Galindo; la psicóloga, María de los Ángeles Torres Morales, Coordinadora de Uneme-cecosama El Rosario; Martha Alicia Torres Reyes, Comisionada Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones; funcionarios públicos, representantes del sector salud y sector educativo.

Para dar la bienvenida tomó el uso de la voz, la psicóloga, María de los Ángeles Torres Morales, Coordinadora de Uneme-cecosama, quien agradeció y reconoció la suma de esfuerzos tanto del Gobierno Municipal, Estatal, Federal y todas las instituciones que conforman este nuevo comité, resaltando que entre más se integren las organizaciones y participen, mayor será el éxito del cumplimiento de los objetivos.

Por su parte la Presidenta, Claudia Valdez, precisó que la creación de este organismo viene a respaldar las acciones que ya se realizan en prevención y salud mental, pidió que este acto no sólo se quede en formalismo, sino que se le de vida al Comité a manera de actuar conjuntamente en el bienestar integral de los rosarenses y el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y acompañamiento en salud mental y combate a las adicciones.

Posteriormente el subsecretario de Atención Médica, Carlos González, se encargó de realizar la toma de protesta a los integrantes del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones de El Rosario conformado por representantes del sector gubernamental, público, social, de salud y educativo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *