Mujeres Agropecuarias y Pesquera de Angostura se suman al Programa de Ahorro Previo de Gobierno del Estado: SEBIDES

Culiacán, Sinaloa a 13 de octubre de 2025.- Con el propósito de brindar información y orientación sobre el Programa de Ahorro Previo, que ofrece a las familias la oportunidad de acceder a lotes con servicios progresivos para la construcción de vivienda, impulsando la planificación y adquisición ordenada de su patrimonio, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación Civil Frente de Defensa Sinaloense de Mujeres Agropecuarias y Pesqueras del municipio de Angostura (FDSMAP).

La funcionaria estatal explicó que estas acciones forman parte de la política pública de bienestar impulsada por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, orientada a reducir el rezago habitacional y promover un desarrollo social equilibrado en todo el territorio estatal

Durante la reunión, la secretaria explicó que el Programa de Ahorro Previo se hace a través de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, el cual tomó ocho meses en su diseño y consolidación, gracias al trabajo conjunto con la ASE y la Secretaría de Transparencia, con el propósito de garantizar un esquema seguro y libre de fraudes. Asimismo, resaltó la importancia de promover mecanismos que fortalezcan el acceso a una vivienda digna, especialmente para aquellas familias que, con esfuerzo y planeación financiera, buscan construir un patrimonio sólido y mejorar su bienestar.

“Ustedes empiezan a ahorrar y si sucede alguna emergencia lo pueden retirar, este ahorro se puede hacer en la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (…) los lotes deben ser con factibilidad de servicios agua, luz y drenaje (…) es indispensable que no esté en zonas de riesgo de inundación”, dijo Pérez Corral.

Explicó que el ahorro en CVIVE puede iniciar desde los 500 pesos. Esto puede iniciar una vez que el grupo ahorrador alcanza el 50 % del valor del terreno, se procede a la adquisición del predio y se firma un convenio individual con cada integrante. CVIVE complementa la operación con el porcentaje restante. Posteriormente, las y los beneficiarios continúan realizando sus aportaciones hasta cubrir el valor total del terreno, lo que les permitirá posteriormente escriturar y construir el pie de casa.

“Ya se compró el primer predio de 3 hectáreas en Culiacán, ya están siendo beneficiadas casi 140 familias que desde el 2023 comenzaron con su ahorro, actualmente la CVIVE cuenta con un padrón de 1200 ahorradores en diversas partes del estado (…) para entrar al predio mínimo deben ser 45 personas con la mitad del ahorro (…) estaríamos viendo predios junto con ustedes, nos pueden recomendar nada más que deben ser predios accesibles”, precisó María Inés.

Los requisitos para integrarse al Programa de Ahorro Previo, son los siguientes: las y los interesados deberán presentar una solicitud de apoyo firmada bajo protesta de decir verdad, una cédula de identificación emitida por la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), así como copias de su identificación oficial, acta de nacimiento y CURP. Además, deberán entregar acta de matrimonio o constancia de inexistencia de matrimonio, según corresponda, y una carta de no propiedad expedida por el Registro Público de la Propiedad en original.

La documentación se recibe en las oficinas de CVIVE, ubicadas en Avenida Insurgentes #198 Sur, Colonia Centro, en Culiacán, o bien pueden solicitar información a los teléfonos 667 714 40 40 y 667 714 41 46.

Por su parte, la Presidenta del FDSMAP, Mariela Félix Leal, agradeció al Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, por estar presente con los que más requieren y a la secretaria María Inés Pérez por aceptar la invitación “sobre todo gracias por permitirnos confiar en nosotros, en esta asociación todo se hace con transparencia por el bien de las familias y esto es una verdad lo que acaba de decir, dígale al gobernador que estamos aquí al pie del cañón y a la orden”.

El Coordinador de FDSMAP, Armando Uribe Godínez, reconoció que en esta reunión se logró despejar las dudas de cada familia que es de suma importancia e invitó a las representantes de Mocorito, Guasave, Salvador Alvarado a que organicen a las personas que tienen la problemática de vivienda.

Durante el encuentro, la secretaria María Inés Pérez Corral realizó la entrega de folios a las primeras 26 personas ahorradoras de este grupo, quienes iniciarán su participación en el Programa de Ahorro Previo con una aportación inicial de 500 pesos.
Pérez Corral subrayó que este tipo de programas promueven la corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno, al brindar oportunidades reales para que más sinaloenses puedan construir o adquirir su patrimonio, con el respaldo de políticas públicas incluyentes y sustentables.

Con este encuentro, SEBIDES reafirma su labor de acompañamiento y orientación a las familias interesadas en acceder a programas que contribuyan a su bienestar y al desarrollo sustentable del estado.

Estuvieron presentes el Director de Financiamiento de la Vivienda de la CVIVE, Santana Palma Olmos y Emilio González Gastelum, Presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Sinaloa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *