Rocha Moya y Flor Emilia destacan avances históricos en programas pesqueros de Sinaloa

Durante la conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra, destacó los avances que ha tenido el sector pesquero en Sinaloa durante su administración, consolidando al estado como líder nacional en diversos programas y apoyos a pescadores.

“Somos el único estado que entrega un Bienpesca estatal, donde el propio gobierno aporta recursos. Este programa inició en 2022, el primer año completo de mi gobierno, y reconoce directamente a los pescadores de presas y diques”, señaló el mandatario.

Rocha recordó que desde el arranque de su administración en noviembre de 2021 se ha apoyado a miles de familias dedicadas a la pesca ribereña y continental. “En estos cuatro años hemos entregado alrededor de 2,000 motores marinos y más de 1,000 embarcaciones menores”, detalló.

Por su parte, la secretaria Flor Emilia Guerra precisó que el programa de motores marinos fue modificado para incluir también la entrega de embarcaciones, con el fin de modernizar la actividad y mejorar la seguridad de los trabajadores del mar.

Además, Rocha Moya subrayó que Sinaloa es el único estado del país que cuenta con programas de inspección y vigilancia financiados por el propio gobierno estatal. “Ningún otro estado apoya de esta manera la vigilancia pesquera. Gracias a eso, hoy somos primer lugar nacional en combate a la pesca ilegal”, enfatizó.

El gobernador también destacó el programa de repoblamiento de presas y embalses, mediante el cual se han liberado más de 24 millones de alevines de tilapia en lo que va del año. “Sinaloa es primer lugar nacional en producción de tilapia, y eso se debe al trabajo constante de los pescadores y pescadoras”, agregó.

Otro de los rubros destacados fue la pesca deportiva, un sector que, según Rocha, ningún otro estado ha desarrollado al nivel de Sinaloa. “Ayer tuvimos el Campeonato Nacional de Big Game Trolling en Mazatlán y la delegación sinaloense se coronó campeona. Ahora nos representará en Italia en 2026”, informó.

Entre los logros mencionados, el gobernador celebró también que Sinaloa sea campeón panamericano en pesca deportiva, con primeros y segundos lugares obtenidos por atletas locales como Octavio y Osvaldo Mendoza, así como Tony Cruz, un joven de apenas 15 años originario de Culiacán.

Actualmente, Sinaloa cuenta con más de 32 mil pescadores y pescadoras, la cifra más alta del país. “No hay otro estado con tantos trabajadores dedicados a la pesca. Ojalá que la naturaleza les dé más y que las capturas sigan mejorando”, expresó Rocha con tono afectuoso.

El mandatario aprovechó para recordar que Sinaloa cuenta con 12 presas y 49 diques en operación, además de cuerpos menores de agua —“charcos”, como los llamó entre risas— donde también se practica la pesca de mojarra y tilapia.

“Yo conozco la mojarra, claro que sí… y también me la como”, bromeó el gobernador, recordando anécdotas de su infancia y del campo sinaloense.

Finalmente, Rocha Moya envió un saludo a los productores agrícolas que se encuentran organizando movilizaciones a nivel nacional, reiterando su disposición al diálogo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *