El diálogo intercultural y el respeto mutuo es esencial para alcanzar una sociedad más justa y equitativa y una convivencia más armoniosa y pacífica: PAS.

Impulsar programas educativos desde niveles básicos hasta superiores que incluyan de manera integral el estudio, valoración y respeto de las diferentes culturas que conviven en Sinaloa: Dip. Víctor Antonio Corrales Burgueño.

El diputado del Partido Sinaloense, doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño señaló en tribuna que fomentar el diálogo intercultural y el respeto mutuo es esencial para alcanzar una sociedad más justa y equitativa, que, ante fenómenos como la violencia, la marginación o la desigualdad, esto puede abrir caminos reales hacia una convivencia más armoniosa y pacífica.

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebrado cada 21 de mayo, Corrales Burgueño, a nombre de su compañera del Grupo Parlamentario, la Diputada MC. Angélica Díaz Quiñónez, reiteró el compromiso en la construcción de un Sinaloa que reconozca y respete plenamente su diversidad cultural.

“La intención de este día es la de subrayar la importancia del diálogo intercultural como herramienta clave para fomentar la paz y el desarrollo sostenible en el mundo, pues la diversidad cultural es mucho más que una mera coexistencia de diferentes expresiones culturales, es la oportunidad permanente de enriquecer nuestra visión del mundo a partir del respeto, el entendimiento y la colaboración entre las diversas identidades que habitan nuestro planeta. Según datos de la UNESCO, la gran mayoría de los conflictos actuales, cerca del 89%, tienen lugar en contextos donde prevalece una falta de diálogo y comprensión entre culturas, lo cual pone en relieve la urgente necesidad de fortalecer este diálogo en todos los niveles”.

Corrales Burgueño ejemplificó cómo se puede convertir la diversidad cultural en un motor de progreso para nuestro estado, por lo que propuso acciones como: Generar espacios permanentes para el intercambio cultural, donde las comunidades puedan compartir sus tradiciones, experiencias y conocimientos. Impulsar programas educativos desde niveles básicos hasta superiores que incluyan de manera integral el estudio, valoración y respeto de las diferentes culturas que conviven en Sinaloa.

Asimismo, el desarrollar políticas públicas incluyentes que promuevan la participación activa y efectiva de todas las comunidades culturales en los ámbitos social, político y económico y Fortalecer iniciativas culturales que recuperen y valoren las expresiones tradicionales, y apoyen nuevas formas culturales, considerando siempre la sostenibilidad como principio rector.

Por último, el diputado PASista expresó un agradecimiento a todas las personas que manifestaron su solidaridad y apoyo en torno al caso de nuestro compañero de partido y distinguido maestro, Gerardo Padilla Rodríguez, quien afortunadamente hoy se encuentra reunido con su familia, sano y salvo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *