Juan de Dios Gámez Mendívil repunta a 55.9% de aprobación, según Demoscopia Digital

Culiacán, Sinaloa – El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, ha experimentado un notable incremento en su popularidad, alcanzando un 55.9% de aprobación según la última encuesta de Demoscopia Digital. Este repunte es significativo, considerando que a principios de 2025 su nivel de aceptación se había desplomado a un alarmante 18.7%.

La caída en la aprobación de Gámez Mendívil se produjo tras una serie de crisis que afectaron su imagen desde su llegada a la alcaldía en 2022, después del desafuero de su predecesor, Jesús Estrada Ferreiro. A partir de agosto de 2024, los problemas de seguridad en Culiacán comenzaron a escalar, generando una creciente percepción de ineficacia en su gestión. En julio de 2024, su aprobación era del 65.1%, pero en cuestión de meses, cayó a un crítico 23.7% en octubre.

El descontento de los ciudadanos se hizo palpable, ya que muchos se sintieron inseguros ante la falta de acción visible por parte de su administración frente a la creciente violencia. Sin embargo, el reciente repunte en su popularidad plantea preguntas sobre las razones detrás de este cambio. Algunos analistas sugieren que Gámez Mendívil pudo haber ajustado su estrategia de comunicación o implementado acciones más visibles en respuesta a las críticas.

La encuesta de Demoscopia Digital señala que este aumento en la aprobación podría reflejar un cambio en la percepción ciudadana, aunque también existe escepticismo sobre la veracidad de estos números, dado que las encuestas son a menudo objeto de manipulación para reflejar intereses políticos.

En el panorama político actual, la percepción es crucial. Gámez Mendívil ha logrado salir de una situación crítica, pero el desafío ahora es mantener esta nueva imagen y evitar caer nuevamente en la desaprobación. Con la incertidumbre en el aire, los culiacanenses observan de cerca los próximos pasos de su alcalde, esperando que este resurgimiento sea un cambio real y no un espejismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *