Culiacán, Sinaloa a 07 de junio del 2024- Por instrucción del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), acompañada por la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, desplegó 3 brigadas simultáneas donde se atendió de manera directa a familias de la Petaca, Chirimoyos y Potrerillos en la sierra de Concordia, familias de comunidades que se encuentran de manera preventiva y permanente en la cabecera de Concordia y a familias de Palmillas y La Iguana desplazadas de manera preventiva que se encuentran temporalmente en Mazatlán y que están en situación vulnerable.
La titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, destacó que el Gobernador Rocha Moya no solo envía su saludo, sino también apoyos concretos a las comunidades. Resaltó el compromiso del mandatario con la región, señalando que ningún gobernante ha visitado Concordia con tanta frecuencia como él.
“Quiero decirles que el gobernador siempre está pensando en ustedes ¿Cuántas veces hemos venido? ya van varias (…) pronto se van a abrir algunos proyectos productivos, el año pasado quedaron unos y este año quedaron otros, entonces los que ya tuvieron no van a quedar para que lleguen al resto de la gente por justicia y se las vamos a traer para que se anoten”, señaló María Inés.
La secretaria en compañía de las brigadas de SEBIDES, entregaron con acciones preventivas a familias de la sierra de Concordia con apoyos en sus comunidades a 74 familias de Potrerillos, 65 familias de Chirimoyos, 89 familias de La Petaca, dentro de ellas se atendió a 2 familias de Corte Arto, 1 familia de Santa Lucía, dando un total de 231 familias.
La brigada de la cabecera de Concordia, la Subsecretaria de Evaluación y Planeación, Nicté Loi Ceceña Romero, encabezó la asamblea con personas desplazadas, por atendió a 211 familias pertenecientes a las comunidades de Santa Lucía, La Guasima, Cuatantal, La Petaca, El Palmito, Los ciruelos y Potrerillos, Además en la cabecera de Mazatlán se atendió a 13 familias de Palmillas y 12 familias de Las iguanas.
Durante estas jornadas de apoyos se distribuyeron a las familias láminas, abanicos, despensas, cobijas, catres, kit de limpieza, colchonetas, despensas de verduras (tomate, papa, cebolla), galones de agua de 10L, medicamentos y kits de bebe.
Además, Pérez Corral reconoció y agradeció el trabajo del Ejército Mexicano y Guardia Nacional por el acompañamiento a las brigadas y por estar al pie del cañón.
Durante su intervención, la funcionaria hizo un llamado a la población para apoyar en la contención de incendios forestales, recordando que, por ley, los primeros respondientes deben ser los propietarios de los predios, seguidos por el comisariado ejidal, voluntarios, seguro el ayuntamiento, el estado y finalmente la federación.
Reiteró que los apoyos se entregan de manera directa, sin intermediarios, con el objetivo de garantizar que lleguen a las familias que verdaderamente los necesitan. Como parte del enfoque integral de atención, SEBIDES incorporó a una médica en las brigadas, quien brindó atención a personas con problemas de salud durante las visitas a las comunidades.
Estas acciones reafirman el compromiso humanista del Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya con las comunidades más vulnerables y apartadas del estado, concluyó María Inés Pérez Corral.