Umar Kremlev, presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), ha solicitado a la boxeadora Imane Khelif que devuelva la medalla de oro que ganó en los Juegos Olímpicos de París 2024, en medio de una controversia sobre su elegibilidad para competir en la categoría femenina. Esta solicitud se produce casi un año después de que surgieran serias dudas sobre su género, lo que provocó una gran discusión durante los Juegos en Francia.
Khelif se convirtió en el centro de atención al conquistar el oro, a pesar de haber enfrentado acusaciones de no ser apta para competir en la rama femenina tras fallar dos pruebas de género en el Campeonato Mundial. A pesar de esto, el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió su participación, lo que generó un fuerte debate en el ámbito deportivo.
Kremlev criticó al COI por su decisión de permitir que Khelif compitiera, enfatizando que la boxeadora debería devolver la medalla. “El COI no está luchando por la justicia en el deporte. Están regalando medallas basándose en intereses políticos”, declaró en una entrevista con el Daily Mail.
El presidente de la IBA subrayó que las pruebas realizadas en 2022 y 2023 indicaron que Khelif poseía cromosomas XY, lo que no cumple con los requisitos de elegibilidad para el boxeo femenino. A pesar de las pruebas, el COI optó por ignorar las decisiones de la IBA y otorgó el control del boxeo a una nueva federación, World Boxing, en preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Kremlev también instó a Thomas Bach, expresidente del COI, a disculparse con las boxeadoras que se han visto afectadas por esta situación. “Debería arrodillarse y disculparse con todas las boxeadoras víctimas de esta situación. Y debería compensar económicamente a cada atleta que sufrió”, expresó.
La controversia en torno a Khelif ha puesto de manifiesto las tensiones entre inclusión y la necesidad de reglas claras en los deportes. Kremlev concluyó afirmando que “en el ring, hay reglas. Y las reglas existen para proteger. Sin ellas, no hay deporte. Solo hay caos”.
Con información de Latinus.