Iniciativa de diputados del PAS propone sancionar la Alienación Parental de algunos de los progenitores.

Ni padre, madre o familiar tienen derecho en generar trastornos a niñas, niños y adolescentes en contra de sus progenitores, conocido como Alienación Parental.

En sesión pública ordinaria de la 65 Legislatura, se dio primera lectura a iniciativa presentada por la diputada Angélica Díaz Quiñonez y el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, en donde proponen reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Familiar y a la Ley de los Derechos de Niñas, niños y adolescentes del estado de Sinaloa. Esta iniciativa fue turnada para programar su segunda lectura.
La propuesta de iniciativa tiene como propósito sancionar la Alienación Parental realizada por alguno o ambos progenitores, o algún integrante de la familia, que transforma la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos afectivos con uno de sus progenitores, como una forma indebida de criar a los hijos, ya que se ocasionan daños emocionales y mentales, difíciles de restaurar;
Es importante resaltar que la familia es la célula principal de la sociedad, donde los seres humanos aprendemos y practicamos los valores que en ésta se nos enseña, constituyendo de esta forma, la base para el desarrollo y progreso de la sociedad. La estadística nacional nos muestra que la mayoría de los divorcios ocurre en matrimonios que duraron más de 21 años, representando el 33.8% del total. La edad promedio al momento del divorcio es de 40.8 años para mujeres y 43.3 años para hombres. Casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio en Sinaloa, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Ante esta narrativa, los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, buscamos a través de esta iniciativa, proteger y velar por los intereses superiores de los niños sinaloenses, el establecimiento del marco legal necesario, para que en caso de divorcios la situación deba ser atendida de forma adecuada con el menor de edad, y evitar la presencia de alienación parental por parte de uno de los progenitores con la finalidad de no crear trastornos en la persona menor.
Con esta propuesta, en el Grupo Parlamentario del PAS estamos en cumplimiento y salvaguarda del interés superior del menor y se podrá atender los casos en que los menores hijos de las partes sufran de alienación parental por alguno de los progenitores

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *