Micrositio para Conocer a los Participantes de ‘México Canta por la Paz’

La Secretaría de Cultura ha lanzado un micrositio, disponible en mexicocanta.gob.mx/participantes, donde se pueden conocer a los 365 jóvenes clasificados en el concurso binacional ‘México canta por la paz y contra las adicciones’. Este proyecto busca impulsar nuevas narrativas en la música mexicana, alejadas de la apología a la violencia y enfocadas en promover la paz.

La presidenta Claudia Sheinbaum invitó a la ciudadanía a visitar el sitio y descubrir el talento de los participantes. En su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de este concurso como una forma de fomentar una cultura diferente en el país, especialmente en un contexto en el que la narrativa mediática a menudo glorifica el crimen. “No se trata de censurar, sino de ofrecer alternativas a través de la música”, afirmó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, también hizo hincapié en que el concurso se realiza en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música (CMM). De los 15,115 proyectos evaluados, 12,418 provienen de México y 2,697 de Estados Unidos, resultando en 365 clasificaciones. De estos, 320 son mexicanos y 45 son de Estados Unidos.

Curiel informó que en la fase 3 se seleccionarán 48 clasificados que avanzarán a las seis semifinales en vivo, las cuales serán transmitidas por medios públicos. Aproximadamente el 80% de los jóvenes que participan tienen entre 18 y 29 años, lo que sugiere que estas nuevas propuestas musicales resonarán con un público joven.

El jurado encargado de evaluar los proyectos incluye a personalidades destacadas como la cantante y actriz Regina Orozco, la compositora Mónica Vélez, y el productor musical Javier Ramírez, entre otros. Cada semifinal contará con un jurado invitado que enriquecerá el proceso de selección.

Este esfuerzo busca no solo destacar el talento musical, sino también contribuir a la construcción de una cultura de paz y solidaridad entre México y Estados Unidos.

Fuente: López-Dóriga Digital

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *