El expresidente Enrique Peña Nieto ha salido al paso de las acusaciones de soborno por parte de empresarios israelíes que supuestamente financiaron su campaña presidencial del 2012. A través de sus redes sociales, Peña Nieto rechazó las afirmaciones publicadas por la revista Proceso y el medio israelí The Marker, que indican que habría recibido 25 millones de dólares por parte de los vendedores del sistema de espionaje Pegasus.
Peña Nieto calificó la información como “totalmente falsa” y carente de rigor periodístico, sugiriendo que la publicación tiene intenciones ocultas. “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente”, expresó el exmandatario, cuestionando la motivación detrás de tales acusaciones.
Según The Marker, los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya habrían realizado esta supuesta “inversión” en el exmandatario con el objetivo de acceder al mercado mexicano, utilizando Pegasus y compartiendo información de seguridad con las agencias del país. Durante su administración, se ha documentado el uso del software para espiar a periodistas, opositores y ciudadanos, lo que añade una capa de controversia a estas nuevas revelaciones.
Con información de PoliticoMx