La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de la deportación de Julio César Chávez Jr., quien se encuentra en Estados Unidos tras su reciente arresto. Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, confirmó que el personal está preparado para proceder con la judicialización del caso una vez que el boxeador regrese a México.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Gertz explicó que hubo confusiones en torno a las audiencias programadas en EE.UU. “Estamos a la expectativa de la audiencia que el Gobierno de Estados Unidos estableció para la deportación inmediata”, detalló. Aclaró que, a pesar de que se esperaban dos audiencias, ninguna se llevó a cabo el lunes.
Gertz también mencionó que el abogado de Chávez Jr. ha presentado varios amparos que consideran improcedentes, y dejó claro que se procederá legalmente tan pronto como el boxeador pise el suelo mexicano.
Chávez Jr., de 39 años, fue detenido después de perder una pelea contra el youtuber Jake Paul en Anaheim. Las autoridades estadounidenses lo acusan de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa y de estar en el país sin la documentación adecuada.
A pesar de haber ingresado legalmente a EE.UU. en agosto de 2023, su solicitud de residencia permanente fue rechazada. En diciembre, fue catalogado como una “grave amenaza para la seguridad pública”, aunque su caso no fue considerado prioritario en ese momento. Sin embargo, tras la detección de “declaraciones fraudulentas” en su solicitud, se inició el proceso de deportación.
Una investigación de la FGR sugiere que Chávez Jr. podría haber estado involucrado en actos violentos relacionados con el cártel, actuando bajo órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, conocido como el Nini. Estas acusaciones se basan en grabaciones y registros migratorios compartidos por las autoridades estadounidenses.
Con información de López-Dóriga Digital.