La llegada de Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, como Presidente Municipal de Ahome, está rodeada de irregularidades y sospechas; un proceso lleno de cinismo, del que él no tiene la culpa, pero, al que se prestó.
Más allá de eso, el escenario pinta para ser cada día peor.
La conducción del Ayuntamiento podría marcar un retroceso, a pesar del impulso estatal y federal que se ha hecho público, incluso en “La Mañanera del Pueblo”.
Los casos de Mazatlán, Culiacán y Ahome (léase Estrada, Benítez, Vargas) aunque pretendan presentarlos como ataques a la corrupción, no lo creen ni los mismos promoventes.
Para empezar, desde que inició la cacería contra el Lic. Jesús Estrada Ferreiro, quedó claro que los objetivos estaban marcados; seguían el Químico Benítez y Gerardo Vargas Landeros, en ese orden.
Ni por “boruca” cambiaron la ruta, descubierta en el más elemental análisis de cuáles personajes podrían estorbar en la carrera por la gubernatura, y la clara preferencia por los ahijados.
Para el sur del estado, las luminarias fueron el pretexto. Sin embargo, al doblar las manos sin chistar, hasta premio hubo, recibiendo Benítez la Secretaría de Turismo y su secretario del ayuntamiento, Edgar González, la Alcaldía del puerto.
Siendo evidente e indiscutible que la compra de las lámparas tenía la firma de González Zatarain, pero no todos los secretarios serían perseguidos. Los incondicionales podrían estar tranquilos.
Para Culiacán no hubo tanta consideración.
El carácter bélico y las declaraciones llenas de calificativos, que no son mas que verdades irrefutables, provocaron el odio de los líderes políticos del estado y del congreso, en la legislatura correspondiente.
Para cuando le tocó el turno a Gerardo Vargas, ya se sabían el caminito. Lo recorrieron de volada. Calladitos. En pocos días ya habían ejecutado el plan y aquí tampoco perdonaron al secretario del ayuntamiento. Tampoco resultó dócil. A pesar de ser diputado local, lo echaron de esta LXV Legislatura.
Volviendo a Ahome, la actitud de la administración parece ser contradictoria a la ruta que está marcando la Presidente Claudia Sheinbaum. Ante la frase de “Yo puro Mochis” de Toño Menéndez, la respuesta fue: “…entre los 14 Polos para el Bienestar nuevos que ya fueron aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción se encuentra Topolobampo, Sinaloa”.
Aunque debería decir Topolobampo, Ahome, Sinaloa; la duda es ¿Qué le va a decir Toño a la Presidente? ¿Se atreverá a decirle “No gracias, yo puro Mochis”?
O ¿Pretenderá que uno de los polos de desarrollo de México pase desapercibido para el resto del estado y del país? como parece ser su intención.
De haber alguno, en la administración municipal de Ahome, que tenga un dedo de frente; deberán aprovechar lo que les dejó Gerardo Vargas, aunque les cueste reconocerlo, y hacer de Topolobampo lo que el Gobierno de México pretende que sea, cuando menos en lo que dicen: “…la prioridad de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar es concentrar los esfuerzos de autoridades federales y estatales para impulsar la actividad económica y promover la prosperidad compartida”. Eso creo yo.
