Coordinan esfuerzos una vez más SEBIDES, Economía y SEPyC rumbo al Foro BioSinaloa 2025

Culiacán, Sinaloa a 22 de Julio del 2025.- Con el objetivo de avanzar en la organización de la 4ta edición del Foro BioSinaloa 2025, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, sostuvo una reunión con el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, y el subsecretario de Vinculación Social de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Jorge Rafael Quintero Salazar, en representación de la secretaria Gloria Himelda Félix Niebla.

En este contexto, la secretaria María Inés Pérez Corral resaltó que para el Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, el Foro BioSinaloa es una iniciativa clave para impulsar el compromiso social con el medio ambiente, generar alianzas entre sectores estratégicos y fomentar una cultura de sostenibilidad desde la educación y la innovación.

Durante la reunión se presentó la propuesta para la cuarta edición de este importante evento que llevará el lema “Donde hay voluntad, florece la acción que regenera el planeta” , cuyo objetivo es promover un espacio de desarrollo sostenible e integral que fomente la creatividad y el diseño de soluciones duraderas sustentables.

En esta edición se busca vincular la ciencia, las soluciones basadas en la naturaleza y los saberes ancestrales, con énfasis en la protección animal, la regeneración de ecosistemas y el fortalecimiento de la resiliencia ambiental y social en Sinaloa. Todo ello a través de la participación activa de la sociedad, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, empresas y emprendedores.

“El Bio Sinaloa surge para concientizar a la ciudadanía como se deben hacer las cosas y para las empresas también desde la parte educativa, todo tiene que ver. Como este es el borrador básicamente podría ser, pero ustedes me pueden decir, desde el punto económico o educativo podemos meter esta parte ambiental, lo que crean que es importante realizarlo y que se lo lleven de tarea (…) es nada más el borrador y los borradores se modifican, tenemos bastante tiempo para octubre, no solamente quedarnos con lo que vamos a hacer abrimos la puerta para que ustedes nos comenten a esta hora y en este punto queremos participar ahora nosotros ”, dijo Pérez Corral.

La funcionaria estatal explicó que el evento se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre en el Salón Figlostase. Durante estas fechas se realizarán conferencias, feria de Bioemprendimientos, entrega de reconocimientos a comunidades y a empresas sustentables y la presentación de los ganadores de las convocatorias de los concursos de canto, pintura, oratoria y video. Asimismo, las bases de participación se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales de SEBIDES, Economía y SEPyC.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, mostró su aprobación a la propuesta presentada, destacando la importancia de generar espacios como BioSinaloa que promuevan la innovación con enfoque sustentable y fortalezcan el talento local. Asimismo, reiteró el compromiso de la Secretaría de Economía para colaborar de manera activa en la organización y difusión del evento.

“Nos llevamos tarea, yo creo que hay que aprovechar esta oportunidad para vincular esfuerzos, también hay que proponer algunos ponentes que deberían ayudarnos (…) yo creo que si vinculamos muy bien a los muchachos y a los mismos emprendedores que ya tienen productos sinaloenses que vayan ligados a este tema”, precisó Velarde Cárdenas.

Por su parte, el subsecretario de Vinculación Social de la SEPyC, Jorge Rafael Quintero Salazar, reconoció el valor formativo del BioSinaloa 2025 y refrendó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública y Cultura para sumarse activamente a su realización.

“Cómo secretaría de educación pública estamos listos, ya tenemos un camino muy bien trazado de coordinación y sería una maravilla si llevamos un proceso con las figuras que destaquen en estas convocatorias (…) darles un seguimiento a esos talentos que están saliendo, nos ponemos de acuerdo si podemos participar en una propuesta para las ponencias”, dijo Quintero Salazar.

En esta reunión también estuvieron presentes la Subsecretaria de Evaluación y Planeación, Nicté Loi Ceceña Romero, la Directora del Servicio Estatal del Empleo en Sinaloa (SNE), Abril Vega Araiza, el Secretario Técnico de Economía, Trinidad Osuna, el Director de Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), Saúl Meza López, el Coordinador de Vinculación del Estado del Servicio Nacional del Empleo (SNE) y el Director de Agua y Energía de la SEBIDES, Alexis Lara.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *