Evitar la venta de pánico: UGRS pide a ganaderos conservar su ganado y esperar mejores precios

. Productores deben esperar el mejor momento: inicia el periodo de engorda con precios estables.

Culiacán, Sinaloa, jueves 24 de julio de 2025.– El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Lic. José Alfredo Sáinz Aispuro, hizo un llamado puntual a los socios ganaderos del estado para evitar la venta apresurada y subvaluada de su ganado, justo en el momento en que inicia el periodo de engorda, y cuando el precio del becerro se mantiene estabilizado por encima de los 70 pesos por kilo en pie.

“Que no se desespere el productor, que no haga venta de pánico. Todo esto está en una negociación. Tenemos confianza en que llegaremos a un buen arreglo con los engordadores y se logre un precio más justo”, expresó el dirigente ganadero.

Sáinz Aispuro informó que la UGRS ya se encuentra en negociaciones con diversas comercializadoras y engordadores, con el objetivo de establecer condiciones más equitativas para los ganaderos sinaloenses.

Recalcó que la organización mantiene contacto permanente con los distintos eslabones de la cadena de valor para evitar distorsiones que afecten al productor primario.

“Nosotros somos el primer eslabón de la cadena, y por desgracia hemos sufrido las consecuencias. Quien comercializa impone el precio, y nosotros estamos sujetos a un mercado local que no siempre nos favorece. Por eso apelamos a la conciencia de los engordadores”, subrayó.

En el mismo sentido, puntualizó que actualmente el precio del becerro en pie se ha estabilizado por encima de los 70 pesos, lo cual representa un alivio frente a la incertidumbre vivida en semanas anteriores. No obstante, pidió prudencia a los socios antes de tomar decisiones que puedan comprometer sus finanzas o afectar su patrimonio.

“El precio sigue igual. Nosotros nos regimos por la oferta y la demanda, pero seguimos todavía por encima de los 70 pesos por el becerro en pie”, reiteró.

Sáinz Aispuro exhortó a los socios a mantener la unidad y la organización como sector, y por último, el presidente de la UGRS manifestó que la defensa del valor del ganado sinaloense y el respaldo al productor primario deben ser prioridad en la agenda agropecuaria.

Solo con organización, diálogo y una política pública centrada en el bienestar del sector rural, será posible garantizar justicia en la cadena productiva y fortalecer la soberanía alimentaria del país. En Sinaloa, los ganaderos no están solos: cuentan con instituciones fuertes, liderazgos comprometidos y el respaldo decidido del Gobierno del Estado, concluyó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *