Ni voluntad, ni interés del gobierno para solucionar la crisis económica en Sinaloa: Senadora Paloma Sánchez

• Se niegan a declarar la emergencia económica, a otorgar estímulos fiscales y créditos a empresarios
Culiacán, Sin., 25 de julio de 2025.- No hay voluntad ni interés del gobierno federal y estatal por brindar solución a la crisis económica que ha generado la violencia en Sinaloa, específicamente en Culiacán; no hay declaratoria de emergencia económica y no han sido capaces los gobiernos morenistas de dar apoyos económicos ni fiscales a los empresarios, de ahí el cierre de empresas y aumento del desempleo en el estado.
Así se expresó la senadora priista Paloma Sánchez Ramos, en su encuentro con los representantes de los colegios de ingenieros, arquitectos y profesionales inmobiliarios de la zona centro de Sinaloa, organizado por el PRI Culiacán que dirige Noé Heredia, quienes pidieron la inclusión de los profesionales de la ingeniería y arquitectura, así como de constructores locales en la asignación y construcción de obra pública estatal y federal, así como la falta de diálogo y atención de parte del gobernador sinaloense.
Claro ejemplo, dijeron, es la construcción de las más de 30 mil viviendas del bienestar, donde se carece de información sobre las reglas de operación del programa, de quién o quiénes son los constructores de la obra, la ubicación de los desarrollos, los impactos que causarán en las ciudades el desarrollo de estas viviendas, los tipos de vivienda a construir, el cumplimiento de la normatividad en el estado y municipios, así como la carga a los servicios públicos y vías de comunicación que demandarían los habitantes de estas construcciones, incluso dijeron, en la obtención de algunos predios se percibe opacidad y hasta presión institucional para su “donación” a cambio de otorgar participación en el desarrollo de la obra. La información con que se cuenta, manifestaron, proviene de trascendidos y, en su mayoría, es información a medias, dijeron.
Los profesionales de la ingeniería y arquitectura en la zona centro del estado, solicitaron a la senadora su apoyo e intervención ante las instancias de gobierno federal, para bajar toda la información referente al programa viviendas para el bienestar a los colegios de profesionistas y promover un esquema de participación de los más de mil profesionales representados, para que el gasto de gobierno en este programa federal ayude a atenuar la crisis económica que se vive en Sinaloa y sea parte de un verdadero plan de reactivación de la economía.
Por su parte el dirigente priista en Culiacán, Noé Heredia puntualizó que lo peor que le ha pasado a Sinaloa y al país, es que los morenistas hayan llegado al poder, pues no hay gobernabilidad, no hay respeto al marco jurídico, de ahí que surjan problemas tan graves como la crisis de seguridad y de desarrollo económico que padecemos, pero, dijo, en el 2027 podemos corregir muchos errores en el proceso de elección de autoridades y representantes sociales.
Estuvieron presentes también en esta importante reunión la secretaria general del PRI Sinaloa, Liliana Cárdenas, así como la regidora Erika Sánchez, quien abundó en el tema de la construcción de las viviendas del bienestar, señalando que es grave que no se incluya a los profesionistas de la construcción en el desarrollo del proyecto, violaron las reglas de operación, no hay medición de riesgos de ninguna índole, y que esto pasa en otras obras públicas en Culiacán, como es la construcción del centro de convenciones.
Coincidieron la senadora y la regidora priistas en señalar que las llamadas viviendas del bienestar carecen de visión de desarrollo, no se consultó al organismo municipal experto, que es el IMPLAN, se construirán si o sí porque el enfoque no es de carácter social sino electoral, a la vez de advertir que dichas viviendas tendrán un costo no muy popular y podrán adquirirlas personas con un sueldo mensual de 15 mil pesos.
La senadora Paloma Sánchez sostuvo, además de este importante encuentro, una reunión con la militancia priista en Bachigualato, para reconocer la trayectoria partidista de la lideresa Altagracia “Gachita” Sánchez Rodríguez, por sus más de 40 años de entrega y dedicación, junto con su familia, a las tareas del partido.
Por la tarde de este viernes, se reunirá con militantes de la zona norte del municipio de Culiacán, como parte de su gira de trabajo por el estado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *