Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón

Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud ha llevado a cabo con éxito la primera cirugía robótica de corazón en el país, específicamente una valvuloplastia mitral. Este procedimiento se realizó a un paciente de 54 años diagnosticado con insuficiencia mitral tras sufrir un cuadro de neumonía y presentar síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda, como dificultad respiratoria progresiva y una disminución en su capacidad para realizar actividades físicas.

El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en Cirugía Cardiotorácica y director de Trasplante Cardiotorácico en TecSalud, destacó la importancia de este avance médico, señalando que se trata de la primera valvuloplastia mitral realizada mediante cirugía robótica en México. 

Dado el complicado estado clínico del paciente, se requirió la coordinación de un equipo multidisciplinario, ya que el paciente presentaba cardiopatía isquémica con lesiones coronarias que fueron tratadas previamente mediante una intervención coronaria percutánea. “El caso exigía un abordaje híbrido que combinara técnicas de hemodinamia y cirugía robótica para asegurar un tratamiento integral y seguro”, explicó el Dr. Ramírez.

El Dr. Vicente Jiménez, cardiólogo intervencionista de TecSalud, agregó que el enfoque híbrido implica una evaluación previa y multidisciplinaria, donde se analiza tanto la patología del paciente como la anatomía a tratar. Esto permite seleccionar los casos específicos que pueden beneficiarse de esta técnica para lograr mejores resultados en la recuperación. 

En este contexto, el procedimiento híbrido se volvió fundamental, ya que sin la intervención en hemodinamia, que utiliza catéteres para tratar enfermedades cardiovasculares, no habría sido posible llevar a cabo la cirugía robótica.

Con información de López-Dóriga Digital.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *