La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la próxima distribución de la Cartilla de las Mujeres, un documento que tiene como meta reconocer el trabajo y los derechos de las mujeres en la sociedad, al mismo tiempo que se establece un enfoque firme contra la violencia machista en el país, abarcando incluso a comunidades indígenas que operan bajo sistemas de Usos y Costumbres.
Desde Calakmul, Campeche, la mandataria informó que el proyecto contempla la entrega del documento a 131 millones de mexicanos, enfocándose también en los hombres, para que comprendan que es fundamental respetar la libertad y los derechos de las mujeres. La cartilla, que se traducirá a diversas lenguas indígenas, será una herramienta de sensibilización en torno a la igualdad de género.
“Es vital que los hombres también aprendan a construir relaciones sanas. Aquí no se trata solo de empoderar a las mujeres, sino de crear un ambiente de respeto y colaboración dentro del hogar”, explicó Sheinbaum. Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de cambiar la legislación para garantizar que a igual trabajo se reciba igual salario, con el objetivo de erradicar la desigualdad salarial.
Durante el evento, también se inauguró el Centro Libre para las Mujeres, que ofrecerá servicios de salud mental, orientación legal y apoyo a las víctimas de violencia, además de facilitar pensiones alimenticias.
La Cartilla de las Mujeres incluirá derechos fundamentales como el acceso a la educación, la posibilidad de desempeñarse en cualquier profesión, y el derecho a vivir libres de violencia. “No más limitaciones; si queremos ser policías, bomberos o lo que deseemos, tenemos que poder hacerlo”, afirmó la presidenta.
Adicionalmente, Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo para la protección del ecosistema maya, que unirá esfuerzos para formar el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, el cual abarcará 5.7 millones de hectáreas. Este esfuerzo se realiza en colaboración con los gobiernos de Belice y Guatemala, fortaleciendo el compromiso de cuidar el medio ambiente.
La presidenta concluyó expresando que este esfuerzo conjunto es un mensaje poderoso al mundo sobre la unidad en pro del bienestar de los pueblos y la protección de la biodiversidad.
Con información de Latinus.