Un nuevo informe de la Secretaría de Salud federal, actualizado al 11 de agosto de 2025, ha confirmado que el país ha rebasado los cuatro mil contagios de sarampión, reportando también 14 defunciones vinculadas a esta enfermedad.
Los datos indican que la mayoría de los casos se han concentrado en Chihuahua, con un alarmante total de tres mil 736 contagios. Otras entidades con casos confirmados son Sonora (87), Coahuila (47), Durango (22) y Zacatecas (21).
El análisis demográfico de los contagios muestra que el sarampión afecta de manera equilibrada a hombres y mujeres, con un 48% de los casos en hombres y un 52% en mujeres. El grupo de edad más afectado es el de 0 a 4 años, seguido por los adultos jóvenes de 25 a 29 años y 30 a 34 años.
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, ha expresado su ambición de erradicar los casos para noviembre, afirmando: “Nuestra meta es que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y que nuevamente estemos libres de esta enfermedad”.
El titular de salud explicó que, debido a la gravedad del brote, se ha intensificado la vacunación en todo el país, observando progresos significativos en la contención del sarampión. “En otros estados hemos logrado contener el brote de manera importante. En Chihuahua es donde realmente tenemos el foco, y hemos dispuesto de un número importante de vacunadores para vacunar intensivamente a la población”, enfatizó Kershenobich en su discurso.
Con información de López-Dóriga Digital.