Diputados del PAS presentan iniciativa para crear la Policía de Género como una unidad especializada

El objetivo es prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Continuando con los trabajos legislativos en el Congreso del Estado, hoy se dio primera lectura a una iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, integrado por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone la creación de la Policía de Género, como una unidad especializada dentro de la Policía Estatal Preventiva.
La propuesta plantea que los nuevos agentes se encarguen de la atención, prevención e intervención inmediata en casos de violencia de género, familiar, sexual y otros delitos que afecten a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, mediante protocolos de actuación con perspectiva de género y enfoque de protección de derechos humanos. Esta unidad dependería de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, lo cual, de acuerdo con nuestro sistema jurídico, resulta constitucional y legalmente válido.
Dicha propuesta surge porque, a pesar de los esfuerzos realizados en diversas áreas, las mujeres, niñas, niños y adolescentes continúan enfrentando situaciones de violencia que afectan su integridad física, psicológica y emocional. Esta es una de las violaciones a los derechos humanos más generalizadas, persistentes y devastadoras en el mundo. Se estima que hasta el 70% de las mujeres, en algún momento de su vida, han sido víctimas de algún tipo de violencia, ya sea física, sexual, psicológica o económica.
En Sinaloa, la violencia de género alcanza una cifra del 38.9% en mujeres que han experimentado violencia en algún momento de su vida. Durante el mismo período, se registraron 22 casos de feminicidio y homicidio doloso, lo que coloca al estado en el lugar número 13 a nivel nacional en cuanto a esta incidencia. Es necesario redoblar esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus modalidades, ya que, en cuanto a la tasa de feminicidios por cada 100,000 mujeres, Sinaloa presenta un índice de 1.25, ubicándose en la posición 11 entre las entidades del país.
La implementación de esta figura responde a la necesidad urgente de contar con cuerpos policiacos capacitados específicamente en derechos humanos, protocolos de actuación diferenciada y acompañamiento integral a víctimas. Asimismo, se busca prevenir la revictimización y mejorar la eficacia en la investigación y judicialización de los delitos relacionados con la violencia de género.
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAS, junto con las ciudadanas firmantes, consideramos necesario presentar esta propuesta de iniciativa, toda vez que, como se expuso anteriormente, es fundamental reconocer que la violencia de género no es un problema aislado, sino una manifestación de desigualdades estructurales que requieren una intervención multisectorial.
Este esfuerzo legislativo contribuye al cumplimiento de los compromisos que, como legisladores, asumimos en el marco del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, promoviendo una coordinación interinstitucional efectiva y garantizando una atención oportuna, especializada y con perspectiva de género desde el primer contacto con la víctima.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *