Avanza iniciativa del PAN para regular uso de celulares en las escuelas

Culiacán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025.– La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio primera lectura a la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), que propone reformar la Ley de Educación estatal con el propósito de regular el uso de dispositivos móviles en planteles educativos durante el horario escolar.

La propuesta, impulsada por la diputada Roxana Rubio Valdez y el diputado Jorge Antonio González Flores, busca garantizar entornos escolares seguros y enfocados en el aprendizaje, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

En la exposición de motivos, el Grupo Parlamentario del PAN destacó que la iniciativa no plantea prohibir, sino regular el uso de celulares y tecnologías de la información en las aulas. La propuesta prevé que las autoridades educativas diseñen protocolos específicos para cada nivel escolar, con el fin de que los dispositivos solo se utilicen en actividades pedagógicas, emergencias o situaciones justificadas.

El planteamiento también considera la creación de lineamientos que prevengan riesgos asociados al uso inadecuado de la tecnología, como el ciberacoso, la exposición a contenidos nocivos o la disminución en el rendimiento académico, así como alternativas de comunicación entre estudiantes y sus familias.

La iniciativa reforma y adiciona disposiciones en los artículos 98, 119 y 145 de la Ley de Educación del Estado de Sinaloa, y se fundamenta en la Constitución federal y estatal, así como en la Convención sobre los Derechos del Niño, que establecen la obligación de garantizar la protección y el desarrollo integral de la niñez.

Con esta acción legislativa, el Grupo Parlamentario del PAN refrenda su compromiso de construir un marco normativo que fortalezca el papel de la educación en un entorno digital y proteja a las y los estudiantes de Sinaloa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *