Congreso realiza “Juventud con Propósito: Mujeres al Frente” para impulsar la participación de jóvenes en la vida pública del estado

Culiacán, Sinaloa. A 27 de agosto de 2025.- Con el fin de impulsar la participación y fortalecer el liderazgo de las mujeres jóvenes sinaloenses el Congreso del Estado, a través de la Comisión de La Juventud, Cultura Física y Deporte, llevó a cabo el evento “Juventud con Propósito: Mujeres al Frente”.

Dicho evento consistió en la realización de mesas de trabajo dirigidas al sector juvenil femenino, en las que se desarrollaron conversatorios por parte de mujeres reconocidas en las áreas de política, empresarial, medioambiente, educación y periodismo, quienes compartieron sus inspiradoras experiencias, logros y los retos que han enfrentado para alcanzar el éxito.

La inauguración del programa estuvo a cargo de la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, quien en su discurso, destacó la importancia de que las y los jóvenes mantengan un propósito claro para transformar sus realidades y crear un mejor futuro.

Guerra Ochoa agradeció la iniciativa de la Comisión de La Juventud, Cultura Física y Deporte y de su presidenta, la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, así como la participación de la Asociación Pasos Verdes y Violetas, e hizo un llamado a las jóvenes para que conserven la rebeldía y energía características de la juventud, aplicándolas no solo para cumplir propósitos personales sino para generar contextos sociales positivos.

La presidenta de JUCOPO comentó que el Congreso está impulsando los parlamentos abiertos, por lo que eventos como estos abonan en el quehacer legislativo, ya que el propósito es recibir propuestas y crear iniciativas que fortalezcan cada uno de los rubros tratados en las mesas de trabajo.

Por su parte, la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez enfatizó los logros históricos de las mujeres mexicanas, recordando que apenas hace poco más de 70 años las mujeres votaron por primera vez en México y que el año pasado se eligió democráticamente a la primera mujer presidenta del país, por lo que pidió que esto se tome como estandarte para continuar las luchas y seguir abriendo los espacios que se merecen.

En este evento participaron como ponentes seis destacadas mujeres sinaloenses que han sobresalido en diferentes áreas: la licenciada Elvira Escamilla Calderón, en el ámbito empresarial, enfocada en el sector de la educación infantil; la ingeniera María Georgina Patrón Camacho, especialista en tecnología e innovación, ponente del tema de medioambiente; licenciada y exdiputada Nela Rosiely Sánchez Sánchez, en el tema de política y servicio público; la maestra Beatriz Elizabeth Cano Félix, mentora del tema educativo; la arquitecta Bárbara Apodaca Cabanillas, también en el tema de medioambiente; y la licenciada María de los Ángeles Moreno Vargas, en el tema de periodismo.

Cada una de estas mujeres compartió con las jóvenes sus experiencias de vida, para luego responder sus cuestionamientos y finalmente desarrollar una propuesta que será presentada de manera posterior al Congreso.

En este evento también dio su discurso la licenciada Dalia María Aguayo Aguilera, una de las organizadoras del evento.

Además, estuvieron presentes diputados y diputadas de la actual Legislatura, el Director del Instituto Sinaloense de la Juventud, Saúl Gerardo Meza López.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *