INAUGURA AUTORIDAD ROSARENSE LA SALA AUDIOVISUAL “SIMONA MARTÍNEZ DE BRADBURY, LA CENICIENTA DE ROSARIO” EN MUSEO DE HISTORIA REGIONAL 

En el marco del 370 aniversario de la fundación de este Pueblo Mágico, El Rosario, se llevó a efecto una velada artístico-cultural en el Museo de Historia Regional de Rosario, donde la alcaldesa rosarense, Claudia Liliana Valdez Aguilar inauguró la sala audiovisual “Simona Martínez de Bradbury; la Cenicienta de Rosario”.

El evento fue engalanado por una dupla de damas que fueron homenajeadas esa noche, la artista plástica Elizabeth Sarabia López, quien sorprendió al público con sus 10 impresionantes obras, que ha plasmado en su carrera de 7 años, manejando su técnica al óleo, usando pincel y espátula, enmarcando en su trabajo sucesos y vivencias que le han generado luz y esperanza.

En la recepción del recinto cultural, resaltaba la creatividad que la artesana, Claudia Dolores Sánchez Martínez, que ha surcado en su apasionante vida como prisionera del arte. Su espíritu artístico la mantiene conectada al océano y aprovecha todos los recursos que el mar le puede proporcionar: desde las conchas hasta los residuos de madera que arrastran a su paso los ríos, se convierte en un elemento para que la artista plasme la pureza de su inspiración en sus obras.

“Me siento muy halagada de que hayan aceptado recibir este homenaje en nuestro recinto de historia, porque en Rosario necesitamos dar a conocer el trabajo de los artistas con que contamos, para inspirar a las nuevas generaciones” expresó la munícipe rosarense.

El baladista romántico, Juan Colín, abordó el escenario que dejó encantado la fabulosa intérprete Rosalinda Armenta Sánchez, quien nos transportó al legado musical de Lola Beltrán, mostrando la magnífica calidad vocal en su actuación. El tenor supo culminar el ensamble musical, razón por la que a pesar de la lluvia, el respetable no abandonó el programa que se distinguió por la calidad de sus artistas oriundos de esta cálida tierra.

El evento dio inicio a las 6:15 de la tarde y los asistentes se encontraron con la espectacular sorpresa de ser recibidos por Mickey y Mimi, quienes compartieron la magia con los alumnos de Casa de la Cultura ‘Gilberto Owen’ extensión Cacalotán, que interpretaron el Ratón Vaquero, dirigidos por la maestra María Luisa Gómez.

El sonido de la corneta y la presencia de los cadetes de Conalep Rosario, acompañó a Simona Martínez de Bradbury, La Cenicienta de Rosario, personificada por la Profra. Hibely Azmavet Sarabia Lizárraga, y junto a las autoridades cortaron el listón inaugural de la flamante sala audiovisual, en donde Valdez Aguilar, reconoció la impecable labor de Rubén Quevedo, responsable del evento y coordinador del Museo de Historia Regional de Rosario.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *