La cancillería de Perú ha emitido un comunicado en respuesta a declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quienes afirmaron que el expresidente Pedro Castillo es un “perseguido político”. En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó enfáticamente tal caracterización y reafirmó que las acciones legales en contra de Castillo son el resultado de un “fallido intento de golpe de Estado” perpetrado en diciembre de 2022.
Las autoridades peruanas subrayaron que el exmandatario cometió una infracción grave al intentar disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción, lo que representa un quiebre del orden constitucional. El comunicado enfatizó que tales actos violan los preceptos establecidos en la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), indicando que Sheinbaum demuestra un desconocimiento de la realidad política del país andino.
Por otra parte, la respuesta de la cancillería también menciona que señalar a Castillo como víctima de persecución política es una afirmación inaceptable que puede desvirtuar la verdad sobre los procesos judiciales en curso.
Refutación de la Cancillería Peruana
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó una defensa contundente de las acciones legales emprendidas contra Castillo, argumentando que estas actúan dentro del marco del Estado de derecho, con pleno respeto a las garantías y derechos establecidos en la Constitución Política del Perú. En su comunicado, recalcaron que la clasificación del exmandatario como “perseguido” por motivos políticos carece de fundamento y, por tanto, debería ser desestimada.
Asimismo, se expresa sorpresa ante la postura de Sheinbaum, pues contradice pronunciamientos previos de figuras internacionales, como el secretario general de la ONU, que se opone a la subversión del orden democrático.
El caso de Pedro Castillo ha captado atención internacional, especialmente después de su salida del poder y el consiguiente asilo político de su familia en México. Castillo permanece encarcelado y enfrenta un juicio por rebelión, con una posible condena de 34 años.
Con Información de EFE