La talentosa actriz española, Karla Sofía Gascón, abordó la controversia que rodeó su participación en la campaña para los Óscar de la película “Emilia Pérez”. En sus declaraciones recientes durante el Festival de Cine de Venecia, Gascón sostuvo que la polémica creada fue parte de un intento deliberado para sacarla de la contienda, afirmando que las personas trans son vistas como “ejemplos indeseables” por algunos sectores de la sociedad.
Gascón mencionó que todo lo ocurrido fue un “show” para desestabilizar su carrera y la de su comunidad, alegando que se les quiere mantener en la oscuridad y fuera de los reflectores. A pesar de la controversia, la actriz expresó su felicidad por recibir el Premio Kineo a la mejor actriz internacional, un reconocimiento que celebra su trabajo y perseverancia en un contexto difícil.
Reflexiones sobre el Arte y la Política
En medio de las celebraciones, Gascón también manifestó su frustración con respecto a la politización del arte. Si bien reconoció que el arte debería involucrarse en cuestiones políticas, ella subrayó que cuando la política interfiere directamente en el ámbito artístico, se comienza a perder el sentido de la creación. “El arte tiene que condenar actos políticos, pero no debe ser dictado por ellos”, enfatizó.
La actriz, quien también es reconocida por su papel en “Emilia Pérez,” fue nominada para este premio, pero se vio afectada por una controversia anterior donde se desempolvaron publicaciones antiguas que contenían comentarios de carácter racista. A pesar de esta adversidad, la artista se ha mantenido resiliente y enfocada en su carrera.
A pesar del tumulto, Gascón se mostró agradecida y entusiasta por el reconocimiento recibido en Venecia, destacando lo significativo que es para ella ser reconocida en un festival de prestigio, donde se han celebrado múltiples grandes talentos. “Estoy muy feliz de recibir este premio en un lugar tan icónico, rodeada de personas admiradas”, comentó con entusiasmo.
Con Información de EFE.