El PRI Anuncia su Ausencia en la Toma de Protesta del Poder Judicial

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido no participar en la ceremonia de investidura de los nuevos miembros del Poder Judicial, programada para este lunes 1 de septiembre en el Senado. Su líder, Alejandro ‘Alito‘ Moreno, catalogó esta decisión como un acto de coherencia política en rechazo a lo que considera una “farsa” orquestada por el partido gobernante, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En un video difundido en sus redes sociales, Moreno declaró: “Nuestra decisión es firme, clara y contundente. No vamos a legitimar esta gran farsa”. Resaltó que la bancada del PRI no pretende ser parte del evento que, según él, simboliza el “secuestro del Poder Judicial” por parte del gobierno actual.

Moreno criticó la reforma judicial que permitió la elección de estos jueces, argumentando que representa una intervención autoritaria destinada a socavar el equilibrio de poderes, lo que ha llevado a la transformación del Poder Judicial en un “brazo ejecutor del Gobierno” que se utiliza para “perseguir” y “intimidar” a los ciudadanos.

“Nosotros no avalaremos un modelo que impone la ley del más fuerte, que convierte la justicia en un arma en contra de los opositores y deja indefenso al pueblo de México”, enfatizó. Además, subrayó que el PRI defenderá la independencia del Poder Judicial “incluso con nuestra propia vida”.

Altercado entre Moreno y Noroña

Esta situación se ha visto exacerbada por un altercado reciente entre Moreno y el senador oficialista Gerardo Fernández Noroña, en una sesión de la Cámara Alta donde el exlíder del PRI lo golpeó, lo que ha incrementado la tensión política en el país. En medio de esta controversia, Moreno ha solicitado formar parte del Mecanismo de Protección, asegurando haber recibido amenazas tras el incidente.

Detalles de la Ceremonia

La ceremonia de toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial se llevará a cabo a las 19:30 horas local. En este evento, 881 jueces y nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomarán posesión de sus cargos, un momento fundamental en la historia del sistema judicial mexicano, ya que marcará el liderazgo de un presidente de origen indígena.

La elección de estos nuevos integrantes, que tuvo lugar el 1 de junio, fue objeto de controversia debido a la baja participación electoral (estimada en 13%) y un alto porcentaje de votos nulos. Este proceso es consecuencia de una reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que sigue siendo objeto de críticas por la oposición y organismos internacionales.

Fuente: EFE

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *