Se llevó a cabo el 2do Foro de Desarrolladores Inmobiliarios, con sede en esta ocasión en el puerto de Mazatlán
Culiacán, Sinaloa a 03 de septiembre del 2025.- La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, acompañada del Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), Dr. Marco Moreno León, encabezó el 2do Foro de Desarrolladores Inmobiliarios que tuvo como sede en esta ocasión el municipio de Mazatlán y que tiene como objetivo promover el cumplimiento normativo y buenas prácticas entre los desarrolladores inmobiliarios para garantizar proyectos urbanos sostenibles que integren el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente.
Para el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya es prioritario impulsar un desarrollo urbano sostenible, donde cada proyecto inmobiliario considere el cuidado del medio ambiente, la eficiencia en el uso de recursos naturales y la creación de espacios seguros y de calidad para la población, garantizando así un crecimiento ordenado y responsable del municipio, destacó la secretaria María Inés Pérez Corral.
Durante la reunión se compartió los procedimientos de los trámites que se realizan desde la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), entre los que se encuentran: Evaluación del Impacto Ambiental, mediante la cual se analizan los posibles efectos de obras y actividades sobre el medio ambiente y los recursos naturales, estableciendo medidas para prevenir, minimizar o mitigar impactos negativos; Impacto Urbano y Dictaminación, un procedimiento preventivo que verifica si un proyecto puede superar la capacidad de la infraestructura, los servicios públicos o el equipamiento urbano; Medidas de Prevención y Mitigación al Cambio Climático, que incluyen eficiencia energética, uso de energías renovables, consumo responsable del agua; así como Inspección y Vigilancia, que contempla la aplicación de sanciones administrativas en caso de incumplimiento de la normativa ambiental.
“Tenemos que buscar concientizar al resto, empezar a trabajar de la mano del cuidado del medio ambiente, desde la secretaría nos toca las licencia únicas ambientales, manifestaciones de impacto ambiental, también nos toca el cambio de uso de suelo, residuos de manejo especial, entre otros (…) debo señalar que a partir de que llegamos a la secretaría nos mandan diferentes solicitudes de permisos y en el mismo momento les mandamos una carta diciendo que el pago que deben hacer es único ante la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y que nadie de la SEBIDES recibe ni un cinco“, sentenció la secretaria.
El Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Sinaloa (PROFEPA), Dr. Marco Moreno León, explicó que esta dependencia es un órgano desconcentrado de Secretaría de de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), tiene como tarea vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental en México. Señaló la importancia de que los desarrolladores no realicen obras sin autorización, respeten criterios de protección ambiental y restauración, tramiten permisos ante SEMARNAT para el uso de la ZOFEMAT y que cumplan con el pago de derechos de aprovechamiento.
En la reunión estuvo presente el Subsecretario de Desarrollo Sustentable, Luis Alexis García Yuriar.
Los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán, Mtra. Minerva Osuna Zavala, Síndica Procuradora, Arq. Julio César Osuna Sandoval, Director de Desarrollo Urbano Sustentable y Lic. Ana Laura Pimentel Muñoz, Subdirectora de Dictaminación Urbana y Seguimiento; expresaron su disposición para apoyar al gremio de desarrolladores inmobiliarios en los procesos administrativos que se requieran, buscando agilizar trámites y fortalecer la coordinación institucional para garantizar proyectos urbanos sustentables y en apego a la normatividad.
Durante el espacio de intervención, el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán (ADIM), Carlos Ricardo Rivera Vega, resaltó la relevancia de este foro como un espacio que impulsa la conciencia ambiental en el sector. Señaló que hoy más que nunca es necesario que los desarrolladores integren medidas sostenibles en sus proyectos e hizo un llamado a sumar esfuerzos para proteger y preservar el planeta.
A su vez el Ing. Ángel Manuel Lomelí Mancilla, del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán A.C. (CICMAC), reconoció la importancia de este acercamiento entre los tres órdenes de gobierno y planteó su inquietud respecto a los pozos de infiltración, buscando mayor claridad sobre su funcionamiento y regulación.
Debe subrayarse que anteriormente, en el municipio de Culiacán, se realizó el primer Foro de Desarrolladores Inmobiliarios, espacio en el que se inició este ejercicio de diálogo y capacitación sobre la normatividad ambiental y urbana. Estos encuentros forman parte de una estrategia permanente de SEBIDES para mantener informados a los desarrolladores y promover proyectos que impulsen el crecimiento económico de Sinaloa con responsabilidad social y ambiental.
Estuvieron presentes los Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán (ADIM), Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán (CICMAC), Colegio de Arquitectos de Mazatlán A.C. (CAMAC), Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa A.C. (CASSAC), Construcción Ingeniería Total, GRIPROSSA – Gestión Integral, Sanabria Gestión y Supervisión de Proyectos, Desarrollos Inmobiliarios Lizantos, Inmobiliaria Superior Real Estate y AG Group, quienes aportaron su experiencia y compromiso para fomentar prácticas sostenibles en el desarrollo inmobiliario y fortalecer la colaboración entre los distintos sectores del gremio.