Profesionalización en Protección Civil: se entregan 90 certificados de Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo en Sinaloa
“Fortalecer las capacidades del Sistema Estatal de Protección Civil es una prioridad; la preparación académica es la base para proteger mejor a la población”, destacó el Instituto Estatal de Protección Civil.
Culiacán, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– Con el respaldo del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, y en cumplimiento a lo establecido en los artículos 46 y 47 de la Ley General de Protección Civil, se llevó a cabo la entrega de 90 certificados del programa educativo Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo, avalado por la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC).
El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Roy Navarrete Cuevas, subrayó que este logro es un hecho histórico para Sinaloa, pues consolida la profesionalización no solo del personal del Instituto, sino de integrantes de todo el Sistema Estatal de Protección Civil y de ciudadanos interesados en capacitarse en la materia.
“Hoy damos un paso firme hacia un sistema más sólido y preparado. La transferencia del conocimiento y la formación académica son herramientas que permiten a las instituciones, comunidades y familias aumentar sus capacidades de prevención y respuesta ante emergencias”, expresó Navarrete Cuevas.
Durante el evento, se contó con la presencia del director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Ing. Enrique Guevara Ortiz, quien destacó que Sinaloa impuso un récord nacional al entregar 90 certificados en una sola generación, reflejo del interés en fortalecer la cultura de la autoprotección y la resiliencia. Además, reconoció que el Dr. Roy Navarrete Cuevas es el primer profesional en Gestión Integral del Riesgo en ocupar el cargo de director de un Instituto Estatal de Protección Civil en México, lo que representa un liderazgo académico y técnico sin precedentes en el país.
En representación del director de la ENAPROC, Ing. Enrique Bravo Medina, la Lic. María Paola García Gómez reconoció el esfuerzo de las y los participantes, quienes completaron 33 asignaturas y 99 evaluaciones, sumando 462 horas de estudio y autogestión.
El Gobierno del Estado de Sinaloa refrenda su compromiso con la profesionalización, la prevención y el fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil, consolidando un esquema educativo que forma a las y los futuros especialistas en gestión de riesgos en beneficio de todas y todos los sinaloenses.