“Discapacitron” visita el Verde Sinaloa para juntos luchar por el respeto a los derechos de personas con discapacidad.

*Durante el segundo día del programa de formación política “Nuevos Liderazgos” se presentó el panel “Igualdad, inclusión y equidad”, además de la charla con el creador de contenido especializado en la visibilización de los derechos de los discapacitados.

*El Presidente Ricardo Madrid Pérez invitó a los jóvenes a salir de la caja de lo que normalmente pensaríamos que es una plática y entenderlo desde la perspectiva directa, hablar cómo son las cosas, sin tanto rollo y simplemente lo que sucede en el día a día para poder, en su momento, incluir estos conocimientos en la agenda política.

Culiacán, Sinaloa.- En continuidad con el programa de Formación Política “Nuevos Liderazgos” del Partido Verde Ecologista en Sinaloa, los jóvenes recibieron este sábado a “Discapacitron, un creador de contenido que lucha por el respeto a los derechos de las personas con alguna discapacidad.

Fue el Presidente Ricardo Madrid Pérez quien dio la bienvenida a los jóvenes recordándoles la importancia de hablar de igualdad, de inclusión y de paridad, porque como Partido Político se tiene la prioridad en el desarrollo de ellos como jóvenes, en darles la mayor cantidad de herramientas para construir un Sinaloa muy humano, donde entendamos la complejidad, pero también las grandes fortalezas de temas que todos los días vemos.

“Que si la inclusión, que si la igualdad, que sí por qué sí, por qué no, entenderlo desde la perspectiva de la práctica, de lo que sucede, de los casos, a veces de esas grandes crisis que generan grandes oportunidades… sigan capacitándose, sigan entendiendo, sigan enseñando que Sinaloa, en su juventud es gente echada para adelante, trabajadora, pero sobre todo que se prepara todos los días para seguir siendo ese Estado que es un referente no nacional, sino internacional”, comentó.

Por su parte “Discapacitron”, el personaje enmascarado que nació en Nuevo León, pero que ahora recorre todo México buscando la sensibilización de los derechos de los discapacitados les insistió a los presentes que esta agenda de respeto no es algo que uno decida, sino que es un tema que ya está en la palestra y que se tiene que adoptar como permanente.

“Yo los invito a que puedan, con las redes, interesarse más. Desde cualquier punto de vista. Sí, qué bueno que se preocupen por los likes. Sí, qué bueno que se manden manzanitas, no sé qué se mandan en TikTok, qué bueno, pero sí, hay que hacer activismo en redes, es lo de hoy, pero tomemos las calles, no dejemos las calles”, les sugirió.

“En algunos estados hay asociaciones que generan algunas actividades. Seguramente con las redes sociales pueden identificarlas y yo les invito a que lo hagan, a que conozcan, que por curiosidad o por cultura general, se acerquen a un curso que brindan luego los centros sociales de lengua de señas, de braille, asociaciones de perros guía, porque eso nos permite identificar en la calle necesidades y si está en nosotros poder ayudar un poquito más a estas personas con discapacidad a que tengan unas condiciones de vida más igualitarias para trascender en su día a día lo podamos hacer”, finalizó.

Durante esta jornada se tuvo un panel sobre “Igualdad, inclusión y equidad” con América Armenta y María Emma Zermeño López, expertas en estos temas, pero sobre todo con ejemplos y vivencias sobre cómo podemos apoyar a que todos seamos realmente iguales.

En este panel se pudo entender, con ejemplos y charlas, como no hay que dejar esos conceptos fuera de la agenda política, como a veces los políticos por falta de capacitación pueden discriminar a personas o no brindarles el trato adecuado, de ahí la importancia de siempre estar a la vanguardia de los temas y evolución de los derechos fundamentales de todos y todas.

Los 40 jóvenes que fueron seleccionados para este proyecto de formación política siguen en capacitación constante, tanto de forma presencial como virtual, como base para generar que ellos sean quienes marquen la pausa en la política del hoy y del mañana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *