Caminata de visibilización y conciencia por el respeto del peatón: SEBIDES

Con motivo del Día Mundial del Peatón, se realizó una caminata desde la Plazuela Álvaro Obregón. La actividad también se replicó en municipios del estado.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de agosto de 2025.- Con el lema “Todas y todos somos peatones”, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) llevó a cabo una caminata conmemorativa por el Día Mundial del Peatón, con el propósito de visibilizar y generar conciencia sobre la importancia de respetar a quienes transitan a pie. El evento inició en la Plazuela Álvaro Obregón, frente a la Catedral de Culiacán, y se replicó en los 18 municipios del estado.

En total, 5,300 personas se movilizaron en Sinaloa, sumándose a esta jornada de sensibilización que buscó fomentar una movilidad más segura, incluyente y respetuosa en cada región.

La secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, destacó que, para el Gobierno de Sinaloa, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, es fundamental promover la caminata como una forma de movilidad esencial, accesible, saludable y sostenible.

“Es importantísimo respetar la vida de los peatones, porque al final del día todos y todas sin excepción somos peatones. Hay países donde ni siquiera existen los semáforos, viene un carro y ven un transeúnte y se detienen, es la prioridad. Entonces cuando aprendamos eso vamos a dejar de tener tantos accidentes viales. Al bajarnos del carro todos somos peatones, todos podemos sufrir un accidente (…) hay que cambiar la cultura”, subrayó.

Durante su mensaje, la funcionaria agradeció la asistencia de las fuerzas de seguridad federales como la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, reconociendo su esfuerzo no solo en Culiacán sino en todo el estado.

“Vamos a empezar esta caminata por la visibilización ciudadana que primero debe ser el respeto al peatón, ciclistas, primero que nada, personas con discapacidad (…) recordarles que los animalitos también son peatones, es necesario que se vea: ellos son como niños y si los ven ayúdenos a cruzar, espérense tantito, háganle señales al de atrás, tanto a los niños como a los animalitos, a los adultos mayores también y ya estamos en otra situación”, agregó Pérez Corral.

En Culiacán, los contingentes estuvieron integrados por personal de la Secretaría de Salud, SEPyC, Programas Preventivos de la SSP, ISEA, Vialidad y Transporte, Cruz Roja Mexicana, CEAPAS, ISDESOL, COPACIS, ISJU, Conalep, Tecnológico de Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa, deportistas, colectivos de protección animal como Fundación Balto y Togo Bienestar y Rescate Animal A.C., Rescate y Adopción Animal, así como adultos mayores, niños, personas con discapacidad y botargas. En total participaron 780 personas, a quienes se sumó la entrega de 2,000 calcomanías a automovilistas como parte de la campaña de concientización.

La activación se extendió a cruceros considerados de alto riesgo, como Malecón y Bravo, Blvd. Rolando Arjona y Alfonso G. Calderón, Blvd. Enrique Alonso y Félix Castro, así como en la Unidad de Servicios Estatales (USE).

De acuerdo con el INEGI, en 2024 se registraron en Sinaloa 243 fallecimientos por accidentes de tránsito, de los cuales 35 fueron peatones y 50 ciclistas, además de 3,982 personas heridas, entre ellas 291 peatones y 71 ciclistas.

Por su parte, la organización Mapasin informó que 2024 fue un año de avances importantes en Culiacán: los siniestros viales disminuyeron un 15 %, gracias a la implementación de infraestructura segura como pasos peatonales, ciclovías y semáforos. Esto permitió salvar vidas: en 2023 murieron 18 peatones y en 2024 fueron 13, mientras que las muertes de ciclistas pasaron de 5 a 2.

Pérez Corral enfatizó que esta conmemoración reafirma el compromiso de SEBIDES de impulsar políticas públicas que prioricen la movilidad peatonal, reduzcan la contaminación y mejoren la calidad de vida urbana, generando entornos seguros, incluyentes y sostenibles.

En el presídium acompañaron a la titular de SEBIDES: el Capitán Segundo de la 9ª Zona Militar, Arnoldo Jiménez Reyes; la titular de CONAFOR Sinaloa, Johana Acosta Velázquez; Marco Antonio Osuna Moreno, Director de Vialidad y Transportes; la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado; Luis Alexis García Yuriar, Subsecretario de Desarrollo Sustentable; Guadalupe Cázares Gallegos, Directora de Programas Preventivos de la SSP; Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud; Jorge Quintero, Subsecretario de Vinculación Social de SEPyC; Nicté Loi Ceceña Romero, Subsecretaria de Evaluación y Planeación; y Jesús Salomón Sainz, Subsecretario de Bienestar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *