Claudia Sheinbaum califica de “medio tremendo” las acusaciones sobre Peña Nieto y el software Pegasus

En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con incredulidad ante las recientes alegaciones relacionadas con la presunta financiación que habría recibido el expresidente Enrique Peña Nieto en el contexto de la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus.

La controversia se origina en un juicio en Israel, donde se están ventilando detalles sobre un conflicto comercial entre dos empresarios, cuyas operaciones en México han sido objeto de escrutinio. Sheinbaum destacó que este caso no es simplemente un desacuerdo entre particulares, sino que involucra a personajes de gran relevancia política y económica en el país. “Estuvo medio tremendo”, comentó la presidenta, enfatizando la gravedad de la situación.

De acuerdo con las informaciones que han salido a la luz, se menciona una cifra impresionante de 25 millones de dólares en relación a las contribuciones recibidas. Sin embargo, el nombre del beneficiario no ha sido revelado de manera explícita en los documentos judiciales, limitándose a la referencia de un “N” que fue electo en 2012. Además, se han discutido montos relacionados con visitas, lo que añade una capa de complejidad al caso.

En medio de estas alegaciones, el expresidente Peña Nieto ha respondido categóricamente, negando cualquier vínculo con las acusaciones. “No es cierto”, aseguró, lo que ha llevado a un clima de incertidumbre y debate en la sociedad mexicana. Las palabras de Sheinbaum resuenan en un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca, dejando la puerta abierta a una mayor investigación sobre las conexiones entre la política, el poder y las empresas en el país.

El caso Pegasus ha reavivado la discusión sobre el uso de tecnología de vigilancia en México, así como las implicaciones éticas y legales de su implementación. Mientras tanto, la ciudadanía sigue expectante ante el desenlace de este escándalo que promete tener repercusiones significativas en el ámbito político.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *