Culiacán, Sinaloa – 30 de julio de 2025 – La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa ha emitido un comunicado en el que se pronuncia sobre la reciente resolución de un juez federal que ordena la restitución inmediata de Gerardo Octavio Vargas Landeros como presidente municipal de Ahome para el periodo 2024-2027. Esta decisión judicial representa un cambio significativo en la situación del edil, quien había sido separado de su cargo desde mayo de este año tras la aprobación de una declaratoria de procedencia por parte del Congreso.
El 2 de mayo de 2025, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la solicitud de la Fiscalía General del Estado, a través de su Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para retirar el fuero a Vargas Landeros, permitiendo que este enfrentara un proceso penal basado en la carpeta de investigación FGE/FECC/09/2024/CI. La decisión del Congreso condujo a la separación inmediata de Vargas Landeros y a la declaración de vacante de la presidencia municipal, lo que llevó a la designación de Antonio Menéndez de Llano Bermúdez como alcalde sustituto.
Sin embargo, el 30 de julio, un juez federal emitió una resolución que otorga a Vargas Landeros la suspensión definitiva en su juicio de amparo, ordenando su restitución inmediata. En su fallo, el juez consideró que los artículos 136 de la Constitución del Estado de Sinaloa y 41 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, utilizados por el Congreso para justificar la destitución, eran presuntamente inconstitucionales.
En el comunicado, la Junta de Coordinación Política reiteró que no han sido notificados formalmente de ninguna resolución que conceda suspensión en el caso Ahorne y subrayaron que las Declaratorias de Procedencia son irrevisables e inimpugnables, de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. También señalaron que la situación jurídica del quejoso ha cambiado, dado que actualmente se encuentra vinculado a un proceso penal, lo que plantea dudas sobre su capacidad para ejercer un cargo de elección pública.
La Junta enfatizó que la jurisprudencia establece que no puede concederse suspensión contra actos ya consumados, lo que podría complicar la situación de Vargas Landeros. A pesar de la decisión del juez, el Congreso manifestó su compromiso de seguir actuando con apego a la Constitución y de combatir cualquier acto fuera de la ley.
La decisión del juez también ha avivado el debate sobre el equilibrio entre las atribuciones del Congreso local y el control judicial sobre los actos de autoridad, especialmente en lo que respecta a los cargos de elección popular. Las implicaciones de este caso se extienden más allá de la situación de Vargas Landeros, tocando temas sensibles como el debido proceso, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, que han polarizado a la sociedad sinaloense en los últimos meses.
Hasta el momento, ni el Congreso del Estado ni el Gobierno Municipal encabezado por Antonio Menéndez han emitido un posicionamiento oficial sobre el fallo. Se espera que en las próximas horas se inicie el proceso formal de restitución, conforme a lo dispuesto por el mandato judicial.
Con este nuevo capítulo, el escenario político en Ahome se vuelve a tensar, y todos los ojos están puestos en cómo se desarrollará el juicio principal y si la suspensión definitiva se convertirá en una victoria jurídica para Vargas Landeros o si el proceso penal avanzará con nuevos fundamentos legales.