CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOAGrupo Parlamentario del Partido SinaloenseCuliacán Sinaloa, a 29 de julio del 2025.

El Congreso del Estado aprueba iniciativa enfocada a la protección de los animales.

El Grupo Parlamentario del PAS aporta su esfuerzo para la aprobación de esta Ley; proteger los derechos de los animales, estableciendo la prohibición del maltrato a los animales
En sesión de la 65 Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa se aprobó iniciativa de ley que reforma el artículo 91 y adiciona un párrafo al artículo 24 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de protección animal, basándose para ello en diversas iniciativas presentadas por Grupos Políticas que integran la actual Legislatura.
Los diputados del Partido Sinaloense, Dip. Angélica Díaz Quiñonez y Dip. Víctor Antonio Corrales Burgueño, aportaron su esfuerzo a la aprobación de la iniciativa en mención, presentando una propuesta que tiene por objeto armonizar la Constitución Local para proteger los derechos de los animales, estableciendo la prohibición del maltrato a los animales, así como que el Gobierno del Estado y de los Municipios deban garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales en los términos que señalan las Leyes respectivas; asimismo, incluir en los contenidos de los planes y programas de estudio temas relacionados con la protección de los animales.
Uno de los valores más apreciados por los seres humanos es el de la vida, y este valor debe trasladarse a los derechos de los animales, en donde lo más importante para quienes legislamos a favor de ellos, sea proteger su vida y su salud, pues, se trata de seres sintientes, en este sentido.
Reconocemos que aún persiste el maltrato desmedido hacia los animales. De acuerdo con el INEGI, 70 por ciento de las mascotas viven en situación de calle y 6 de cada 10 sufren algún tipo de maltrato. Cabe señalar que sólo en la Ciudad de México, entre 2020 y 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, ha contabilizado más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de esa cifra, 87 por ciento está relacionado con perros.
En Sinaloa ha alcanzado proporciones alarmantes, con un estimado de entre 100 y 300 denuncias diarias reportadas por organizaciones de protección animal. Los datos evidencian una grave problemática, que en 2023 incluyó un caso de envenenamiento masivo de al menos 24 perros en distintos municipios del norte del estado, acto que activistas denunciaron como un ejemplo de crueldad extrema.
En ese sentido, en el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez y el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, siempre hemos considerado que el reconocimiento de los derechos de los animales, es importante porque en el modo de tratarlos influyen las creencias y valores de la sociedad, las que, desde un punto de vista ético, pueden diferir de una cultura a otra; por ello es que debemos caminar hacia una filosofía que acepte que los animales son seres sensibles, la cual está empezando a difundirse, gracias a miles de personas interesadas en su bienestar al igual que nosotros, y a quienes buscamos darles una voz porque son parte de la sociedad sinaloense

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *