Ebrard asegura que el plan fiscal de Trump no afectará la economía mexicana

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el reciente plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tendrá repercusiones negativas en la economía de México y, en cambio, podría beneficiar la competitividad de los productos mexicanos en el mercado internacional.

Durante una conferencia de prensa, Ebrard subrayó que la competitividad no solo se mide por las cifras fiscales, sino por la productividad y las ventajas logísticas que ofrece México. “Nuestro país cuenta con condiciones muy favorables que nos permiten ser competitivos, gracias a nuestra productividad y a una serie de ventajas logísticas”, explicó.

El secretario destacó que, aunque México enfrenta un entorno de desventajas comparativas, donde cada nación tendrá que invertir diferentes montos para acceder al mercado estadounidense, el país sigue siendo un jugador fuerte en la producción.

Ebrard mencionó que, con el plan fiscal de Trump, los productos provenientes de Vietnam, competidores directos de México, podrían enfrentar costos significativamente más altos. “Para ellos, acceder al mercado estadounidense podría costar entre un 35 y 40 por ciento, mientras que nosotros solo enfrentamos un costo promedio del 6 %. Esa diferencia es considerable”, afirmó.

Además, el secretario señaló que los incentivos fiscales que ofrece Estados Unidos podrían tener un efecto limitado, ya que las empresas suelen evaluar factores más amplios, incluyendo la infraestructura disponible, los acuerdos comerciales y la estabilidad laboral.

“En resumen, nuestra ventaja competitiva se verá reforzada. Por esta razón, no anticipamos que el plan fiscal afecte negativamente a México”, concluyó.

Las declaraciones de Ebrard surgen en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países, en momentos en que México busca posicionarse como un destino atractivo para la inversión extranjera y la manufactura, en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En días recientes, el Senado de Estados Unidos aprobó el plan fiscal de Trump, que incluye importantes estímulos para las grandes empresas, aunque aún se requiere la aprobación de la Cámara de Representantes.

Con información de EFE.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *