El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el reciente plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tendrá un impacto negativo en la economía de México. En lugar de eso, Ebrard considera que este plan podría reforzar la competitividad de los productos mexicanos en el mercado internacional.
Durante una conferencia de prensa, Ebrard subrayó que los elementos que realmente determinan la competitividad no son solo las cifras fiscales, sino la productividad y las ventajas logísticas que México puede ofrecer. “Nuestro país cuenta con ventajas significativas en términos de producción, cercanía y logística que nos hacen competitivos”, comentó Ebrard, añadiendo que los costos de producción no se verán alterados.
El funcionario también reconoció que, aunque se está entrando en un sistema de desventajas comparativas donde cada nación tendrá costos diferentes para acceder al mercado estadounidense, México aún se posiciona favorablemente. “Por ejemplo, los productos de Vietnam enfrentarán costos de ingreso de entre 35 y 40 por ciento, mientras que nosotros solo alrededor del 6 %”, destacó.
Ebrard sugirió que, a pesar de los incentivos fiscales presentados en el plan de Trump, el impacto en las decisiones de inversión de las empresas podría ser limitado, ya que éstas también consideran aspectos como infraestructura, acuerdos comerciales y la estabilidad del mercado laboral.
El secretario concluyó que, en el balance general, México saldrá beneficiado, reforzando su atractivo como destino para la inversión y la manufactura, en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países y en medio de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Fuente: EFE