La propuesta es reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Protección Civil, ambas del Estado de Sinaloa.
En sesión de este jueves 22 de mayo, el pleno acuerda la dispensa de la segunda lectura y enviarla a estudio y elaboración de dictamen a la Comisión de correspondiente.
El pleno de diputados acordó enviar a segunda lectura la iniciativa mencionada.
Esta iniciativa tiene por objeto prohibir la venta a niñas, niños y adolescentes productos de pirotecnia y todos aquellos que contengan pólvora, explosivos y cualquier otro análogo o similar en los que se utilice elementos combustibles, oxidantes o alguna otra sustancia que sola o en mezclas pueda resultar inflamable, sin importar las formas o cantidades que la conformen y puedan poner en riesgo su integridad, salud o vida, así como vigilar la utilización de pirotecnia en eventos masivos o populares.
La pirotecnia o fuegos artificiales pueden liberar una lluvia de toxinas al suelo, aire y agua, y los científicos apenas están empezando a analizar lo que esto puede significar para el ambiente, los animales y la salud humana.
Los fuegos artificiales nos resultan muy atractivos, pero lamentablemente también nos llenan de partículas dañinas y aluminio. Sus colores luminosos se deben a una gran variedad de químicos tóxicos, que afectan a las personas y a los animales. Además, contienen sustancias carcinógenas que se alojan en el suelo y el agua. Sin mencionar el humo y basura que dispersan.
Los fuegos artificiales son también una de las principales causas de incendios forestales, ya que basta con que una mecha encendida entre en contacto con la vegetación para provocar un desastre ambiental de gran magnitud y hasta consecuencias irreversibles para la biodiversidad.
En ese orden de ideas, cabe decir que en diciembre de cada año es el mes donde más se utiliza la pirotecnia por las fiestas navideñas y pese a que las autoridades piden conciencia en la gente para no quemar pirotecnia, decenas de familias siguen con la práctica y a consecuencia, se presentan accidentes de por manipularlos entre adultos y niños quemados.