Ante el inicio como cada año, del programa “Septiembre, Mes del Testamento”, que llevan a cabo los notarios públicos en la entidad, la diputada del Partido Sinaloense, MC. Angélica Díaz Quiñónez, a través de un posicionamiento, reconoció su vocación de servicio a favor de la comunidad.
“Sabemos que hay trámites que necesitan promoverse entre la población para que conozcan sus beneficios, como lo es la elaboración de un testamento, y también reconocer a este gremio el esfuerzo que se hace al bajar los costos”.
En voz del diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, Díaz Quiñónez señaló que en Sinaloa se debe promover la unidad entre las familias, y una forma de abonar a esto, es concientizando para que cada quien otorgue su testamento y con ello se eviten problemas futuros entre sus seres queridos.
Desde el 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano colaboran para fomentar la cultura del testamento en el país. Desde entonces se ha establecido septiembre como el mes del testamento, una campaña que tiene como objetivo central impulsar que las personas elaboren este documento, a fin de garantizar una certeza jurídica y evitar conflictos legales a los familiares.
Este año con el lema es “Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz”, el objetivo es incentivar a la población a acudir a elaborar este documento y prevenir conflictos familiares; además de que dejar un testamento evita gastos mayores y pérdidas de tiempo, ya que, cuando existe un testamento, no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que puede ser caro, tedioso y largo.
Durante este mes, los notarios en todo el país extienden sus horarios de atención, reducen los costos hasta un 50% para otorgar testamentos y ofrecen asesoramiento legal gratuito sobre temas testamentarios.
Una ventaja que tiene el otorgar un testamento, es que, si la persona así lo desea, lo puede cambiar o modificar cuantas veces quiera, sin limitación, en el entendido de que va a prevalecer el último de estos, respecto de los anteriores.