Ante la cercanía del vencimiento del acuerdo comercial entre México y Estados Unidos el próximo 14 de julio, el diputado local Rodolfo Valenzuela Sánchez, expresó su respaldo a las gestiones diplomáticas encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de las negociaciones para evitar la imposición de un arancel del 20.91% al tomate mexicano, ya que ésta medida afectaría de manera grave a los productores nacionales, particularmente a los de Sinaloa, cuya entidad es líder en la producción de esta hortaliza, advirtió.
“El tomate sinaloense, por su calidad, frescura y sabor incomparables, es el mejor del mundo. Esa excelencia lo convierte en un verdadero emblema de nuestra región, un motor económico para miles de familias y un orgullo agrícola que ha trascendido fronteras”, declaró Valenzuela Sánchez.
El legislador, reconoció la complejidad del contexto actual, pero reiteró su confianza en la capacidad negociadora del gobierno federal. “La presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado compromiso, conocimiento y liderazgo. Para lograr un acuerdo justo, se ha trabajado de manera cercana con el gobierno de Estados Unidos y en coordinación con las asociaciones de tomateros de todo el país, especialmente de Sinaloa. Estoy seguro de que alcanzaremos una solución que beneficie a ambas naciones”, subrayó.
De acuerdo con cifras oficiales, México exporta más de 1.8 millones de toneladas de tomate al año, de las cuales el 98% tiene como destino Estados Unidos. Además, uno de cada cinco tomates mexicanos se cultiva en Sinaloa, lo que refleja la magnitud del posible impacto económico de una medida arancelaria.
“Más allá de las decisiones que tome el gobierno estadounidense, la realidad es que sustituir al tomate mexicano no es fácil, ni por volumen ni por calidad. El 60% del tomate total que se consume en Estados Unidos proviene de México. Nos necesitan tanto como nosotros a ellos”, enfatizó el diputado.
Por otro lado, Valenzuela también señaló que la producción estadounidense está orientada principalmente al tomate procesado, como purés, salsas y concentrados, mientras que el tomate fresco de consumo diario depende casi en su totalidad de las exportaciones mexicanas; de manera que, cualquier interrupción en ese flujo comercial, afectaría directamente al consumidor estadounidense que vería encarecidos sus alimentos cotidianos.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a mantener la confianza en las vías diplomáticas, pues afirmó que la diplomacia es nuestra mejor herramienta. “Confiemos en la presidenta Claudia Sheinbaum. No solo se está negociando un tema comercial: se está defendiendo el trabajo, el esfuerzo y el futuro de miles de productores sinaloenses y mexicanos”, concluyó Valenzuela Sánchez.