“Elección del Poder Judicial, un fracaso anunciado que le costó al país 777 pesos por voto”: Jorge González

Culiacán, Sinaloa, 3 de junio de 2025.— Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado del PAN, Jorge Antonio González Flores, criticó severamente el reciente proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, calificándolo como “la crónica de un fracaso anunciado” y señalando su escasa legitimidad social y alto costo económico.

Durante su intervención, el legislador lamentó que se haya destinado un presupuesto de 7 mil millones de pesos a una elección que registró apenas 13% de participación ciudadana, y de la cual cerca de 5 millones de votos resultaron nulos. Con base en estos datos, González Flores advirtió que el costo real por cada voto válido fue de 777 pesos, lo que convierte a este proceso en el más costoso en la historia democrática del país.

“Esta elección fue como organizar una fiesta para 100 personas, gastarte todo lo que tenías para la comida de tu familia, y al final, que nadie llegue. ¿De verdad creen que esto fue un éxito?”, cuestionó el diputado.

González Flores subrayó que más de 87 millones de ciudadanos decidieron no participar en la jornada electoral, lo que representa un 87% de abstencionismo. A su juicio, esto evidencia que el proceso no fue respaldado por el pueblo, pese a la insistencia del oficialismo en presentarlo como un ejercicio democrático ejemplar.

“Con 87% de abstención es imposible legitimar un proceso. Los números no mienten. Estamos frente a una simulación, una farsa democratizadora que avergüenza al país ante el mundo entero”, sentenció.

Además de cuestionar la legitimidad, el legislador panista criticó el uso del presupuesto público en un proceso que no cumple con los principios de transparencia, eficacia y representatividad.

“¿Qué hubiera pasado si esos 7 mil millones se hubieran invertido en medicinas, seguridad, escuelas u hospitales?”, cuestionó, tras recordar que el Banco de México proyecta un crecimiento de apenas 0.1% para la economía nacional, el más bajo de América Latina.

El diputado concluyó su posicionamiento con un llamado a reflexionar sobre el rumbo que está tomando el país y advirtió que esta elección no combate la corrupción ni el nepotismo, sino que más bien abre la puerta a un régimen autoritario.

“La muerte de la República ha iniciado. Esta elección no fue para fortalecer la justicia, fue para someterla”, concluyó con firmeza.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *