Empresas se integran a los programas sociales y ambientales de SEBIDES

Culiacán, Sinaloa, a 29 de agosto de 2025.- Con la finalidad de fortalecer la vinculación entre el sector empresarial y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), la titular de la dependencia, María Inés Pérez Corral, encabezó un encuentro con representantes de empresas para compartir los programas desarrollados y abrir espacios de colaboración de acuerdo con la vocación de cada empresa.

En su mensaje, la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, resaltó que para el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, la participación del sector empresarial es un pilar clave en la gestión pública, ya que su experiencia y capacidad de innovación contribuyen a potenciar los programas gubernamentales.

Destacó que, mediante este tipo de encuentros, se busca establecer un canal de diálogo permanente que permita generar proyectos conjuntos orientados al bienestar social, el desarrollo económico sostenible y la preservación del medio ambiente.

“Estamos desarrollando muchos programas donde ustedes nos pueden ayudar, queremos que no solo sean socialmente responsables sino ambientalmente responsables, el planeta es solo uno (…) quiero presentarles el trabajo que estamos haciendo desde acá y ustedes nos dicen cómo, pero también quiero contarles que estoy trabajando completamente de la mano con SEMARNAT, PROFEPA, con cada uno de los organismos nacionales por el medio ambiente y también a nivel nacional por la parte social (…) a nivel estado estamos trabajando con todos los ayuntamientos y ustedes encajan ahí porque ya vienen haciendo estas dinámicas”; dijo la secretaria.

Pérez Corral expuso ante los empresarios algunos de los programas que se llevan a cabo desde la dependencia, como son la Conformación de Comités para lograr el Bienestar Sustentable en colonias y comunidades, Jornadas Permanentes de Arborización y Educación Ambiental que se realizan desde jardines de niños hasta universidades, Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, además se brinda atención a Personas con Discapacidad, Grupos Vulnerables, Comunidades Indígenas, Jornaleros, Programas Emergentes y Desplazamiento Forzado Interno.

Asimismo, Pérez Corral expuso que el sector empresarial puede sumarse a los programas de bienestar a través de distintas acciones, entre ellas: responsabilidad social empresarial, integrando proyectos productivos que generen empleo digno; apoyo en especie y donaciones, con alimentos, equipo, transporte o insumos para infraestructura social y ambiental; alianzas estratégicas, mediante convenios con SEBIDES para fortalecer campañas y jornadas comunitarias; Inclusión laboral, promoviendo vacantes para jóvenes, personas con discapacidad y comunidades indígenas; capacitación y formación, a través de talleres y mentorías para mujeres y jóvenes; y voluntariado corporativo, organizando brigadas en apoyo social, ambiental y comunitario.

Al hacer uso de la palabra, las y los representantes de las empresas expresaron sus opiniones e informaron que es lo que realizan desde sus empresas.

Asimismo se comprometieron a presentar algunas propuestas en lo individual que permitan integrarse de manera social y ambiental al trabajo de la SEBIDES.

El primero en hablar fue Luis Rodolfo Gálvez Quintero de Altya (GEN), quien mencionó que la empresa tiene un programa en cada una de las sucursales en Sinaloa, entre los que destacan un comité de responsabilidad ambiental empresarial y la entrega de reconocimientos a empresas por el correcto tratamiento de residuos.

Después fue Alan Isay Estrada Acosta y Alfredo Fernández Pedraza, de Cemex S.A. de C.V., señalaron que en su proceso de fabricación buscan dar un destino seguro a los materiales que no se puede volver a utilizar en las estructuras que edifican y cimientan la comunidad y evitar que terminen en el mar, sumándose así al llamado “séptimo continente” de basura.
Además, explicaron que si se les donan llantas y PET, estos pueden ser reutilizados en sus productos, facilitando su correcta separación y reciclaje.

Finalmente Rocío Bárcena, de Corporativo Fopa S.A. de C.V. (Jaztea), felicitó a la titular de SEBIDES por su compromiso y destacó que su empresa lleva 17 años siendo socialmente responsable. Además, señaló que están enfocados en la vinculación con la comunidad, realizando campañas de reforestación con actividades programadas cada año, y promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en sus puntos de venta. Este año llevaron a cabo una campaña de entrega de juguetes en localidades alejadas y una colecta de ropa para personas vulnerables. En materia de reciclaje, mencionó que todo su material se destina a una empresa que fabrica escobas, además de realizar campañas de recolección de tapas para apoyar a instituciones, incluyendo algunas dedicadas a niños con cáncer.

A esta reunión asistieron representantes de la Junta de Asistencia Privada, Arca Continental SAB de CV (Coca Cola), Envases del Pacifico, S. A DE CV, Corteva Agriscience México,S.DE R.L DE C.V, Cemex, S.A DE CV, Holcim Operaciones, S.A DE C.V, Conservas La Costeña, Altya (GEN), Molinos Gemso (Harinera de Sinaloa), Grupo Diesel Max, Malta Texo de México S.A DE C.V, Productos Chata S.A DE C.V, Corporativo Fopa S.A DE C.V, Agrícola Chaparral S.A DE C.V, Forrajes El Barrio S.A DE C.V, Doris Gutierrez de Fundación Coppel y Ferrox S.A DE C.V.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *