La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, a finales de agosto, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y un grupo de empresarios visitarán México con el objetivo de reunirse con el gabinete gubernamental y empresarios mexicanos para establecer acuerdos comerciales entre ambos países.
Este anuncio surge tras una conversación telefónica entre Sheinbaum y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el pasado miércoles 23, donde discutieron estrategias para mejorar las relaciones bilaterales.
“Planteamos fortalecer las relaciones con Brasil en varios temas: uno es el comercial y otros son la cooperación científica, educativa, entre otros. No estamos hablando de un tratado de libre comercio, sino de complementar nuestras economías y fomentar la cooperación y colaboración”, destacó la mandataria mexicana.
Sheinbaum también mencionó que durante la llamada se abordó la industria farmacéutica brasileña y la posibilidad de establecer acuerdos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México. Asimismo, el tema del etanol fue discutido, dada la experiencia de Brasil en este campo, lo que podría beneficiar a la industria azucarera mexicana.
Además de la visita de Alckmin, la presidenta anunció que en septiembre recibirá a la representante de la Unión Europea. En cuanto a Canadá, destacó que se acordó la visita del primer ministro o de su equipo a México para fortalecer las relaciones comerciales y económicas.
“Con Guatemala tenemos planes para mayor coordinación y colaboración, especialmente en lo que respecta al tren. También estamos considerando que el Tren Maya pase por Belice antes de llegar a Guatemala, entre otros programas de colaboración”, añadió.
Sheinbaum subrayó que durante la reunión del G7 se discutieron temas de colaboración con Alemania, reafirmando la intención de que México, además de su tratado comercial con Estados Unidos, establezca alianzas de cooperación con otros países, tanto con los que ya tiene un tratado como con aquellos con los que no.
Con información de EFE