El Ejecutivo federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, está preparando un Paquete Económico para el 2026 que incluye reformas significativas que afectarán a las empresas refresqueras. En una reunión reciente con diputados de Morena, la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, anunció que se contemplan modificaciones en los impuestos dirigidos a estas empresas, una medida que busca desincentivar el consumo de refrescos por sus efectos nocivos para la salud.
Godoy enfatizó que se espera un intenso cabildeo en el Congreso, pues la propuesta provocará reacciones significativas en la industria refresquera. Esto se enmarca dentro de la campaña nacional lanzada por Sheinbaum, que tiene como objetivo reducir el consumo de bebidas azucaradas, alertando sobre los riesgos del exceso de azúcar asociado a enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Propuesta de Reforma a la Ley Aduanera
Además de las reformas fiscales, el Ejecutivo también planea una reforma a la Ley Aduanera, que según Godoy, generará descontento en ciertos sectores. La funcionaria instó a los legisladores a analizar detenidamente estas modificaciones, las cuales está convencida son necesarias para abordar la problemática relacionada con las importaciones y exportaciones.
Godoy mencionó que este cambio legislativo también está diseñado para combatir la corrupción en las aduanas y anticipó que habrá resistencia por parte de asociaciones y grupos de interés vinculados a la industria. Aseguró que es crucial llevar a cabo estas reformas en este momento para asegurar un sistema aduanero más transparente y eficiente.
Con Información de El Universal.