Culiacán, Sinaloa, a 22 de mayo del 2025.
En respuesta al cierre de más de 2,160 empresas y la pérdida de 15 mil empleos formales en los últimos ocho meses, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma que busca blindar por ley el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en Sinaloa.
La iniciativa propone reformar la Ley de Adquisiciones y la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las MiPyMEs para garantizar que al menos el 40% de las compras y contrataciones del Gobierno estatal y de los municipios sean asignadas a las MiPyMEs sinaloenses.
“Estamos hablando de una inyección directa de más de 2,500 millones de pesos anuales en la economía local. Este dinero puede significar la diferencia entre abrir o cerrar una empresa, entre contratar o despedir a un trabajador”, afirmó la coordinadora del grupo parlamentario, Roxana Rubio.
La legisladora explicó que la propuesta responde a una crisis económica agravada por la inseguridad y una sequía histórica, que han dejado al sector productivo y empresarial en una situación crítica.
“Las MiPyMEs representan el 99% de los negocios y generan más del 70% del empleo en el país. No podemos seguir dejando su suerte a programas temporales ni a decisiones discrecionales. ¡Necesitan certeza jurídica y presupuestal!”, subrayó.
La propuesta es también un complemento al Plan Sinaloa de Reactivación Económica, y se alinea con los objetivos del Plan México 2030 en materia de innovación, financiamiento y crecimiento de empresas locales. “No se trata de populismo, se trata de justicia económica. Queremos que el dinero de los sinaloenses se quede en Sinaloa, generando empleo, inversión y paz social”, puntualizó Rubio.
Finalmente, el diputado Jorge Gonzalez hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa que impulsa el crecimiento desde lo local. “Esta no es solo una propuesta del PAN. Es una exigencia de los emprendedores, comerciantes, mujeres y jóvenes que no quieren subsidios, sino oportunidades, queremos que el dinero de los sinaloenses se quede en sinaloa”