Injusticia laboral, viven los maestros rurales del proyecto alternativas; Dip. Fernando García

  • Un grupo de maestras rurales estuvieron en la Cámara de Diputados en la búsqueda de mejorar sus condiciones laborales, misma que fueron recibidas por el diputado federal, Fernando García y en un encuentro con medios de comunicación expresaron las demandas y problemáticas que presentan.
    Culiacán, Sinaloa 11 de septiembre del 2025. “Un clima de injusticia laboral, viven las maestras y maestros rurales”, así lo expresó el diputado federal, Fernando García al dialogar con docentes que integran el proyecto de Alternativas el cual, tiene presencia en 367 localidades de Sinaloa.
    Al ofrecer una rueda de prensa en la Cámara de Diputados, las maestras expresaron las demandas y problemáticas que cuentan en el proyecto Alternativas, pues desde hace años no se le ha invertido mayor presupuesto y mucho menos una mejora de sueldo, pues solo reciben 3 mil 600 pesos quincenales.
    Clara Martínez, quien tiene 29 años de servicio frente a grupo rural, expresó que es de suma relevancia seguir ofertando educación de calidad en las comunidades y zonas más aisladas que en total se benefician más de 5 mil niños y niñas de Sinaloa.
    “Estamos aquí frente a todos ustedes para que den cuenta de lo que este proyecto logra, que queremos que se convierta en un programa y una modalidad escolar, para así de esta manera tener lo que tanto añoramos una certeza laboral y que no ayude a una jubilación, a vivir mejor, que nos garantice prestaciones de ley”, expresó la maestra.
    En ese sentido, Fernando García expuso que desde el Partido del Trabajo se tiene un compromiso con la educación, por lo que se va gestionar una acción extraordinaria para que las condiciones de las maestras y maestros de Alternativas sean mejor.
    “Hacer ese llamado que exista la voluntad por justicia, imágenes las compañera maestras, los lugares más apartas a dar un servicio de educación y ganar 3 mil pesos, la verdad que ni para el pasaje, al estancia en eses lugares es complicada”, expresó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *