Culiacán, Sin., 4 de septiembre de 2025.– Este jueves se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda de Culiacán, en su primera sesión celebrada en el Ayuntamiento.
Durante el encuentro, se tomó protesta a las y los integrantes del Consejo, quienes tendrán la responsabilidad de participar en la planeación, regulación y gestión de proyectos vinculados al crecimiento urbano y al desarrollo sostenible de la ciudad.
En esta primera sesión se formalizó la integración del Consejo y se adelantó que en una próxima reunión se dará a conocer quién fungirá como coordinador.
El Consejo Municipal quedó conformado por:
- Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente municipal de Culiacán.
- José Ernesto Peñuelas Castellanos, secretario del Ayuntamiento.
- Simei J. Cebreros Raygoza, directora general del IMPLAN.
- Hugo Moreno González, pte. del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, Zona Centro.
- Miguel Ángel Ley Pineda, presidente ejecutivo del Consejo Directivo del IMPLAN.
- Ricardo Arturo Sainz López, secretario de Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio.
- María del Carmen Morales Donada, secretaria de Obras y Servicios Públicos.
- Roberto Alfonso Zazueta Tapia, gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable de Culiacán.
- Kenia Judith Castro Castro, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
- Daniel Félix Terán, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), delegación Sinaloa.
- Luis Arturo Gaxiola Sanz, representante de CANACINTRA Culiacán.
- María Guadalupe Zavala Yamaguchi, pta. de CANACO Servytur Culiacán.
- Jesús Manuel Rodríguez Lares, presidente del Colegio de Arquitectos Luis F. Molina, A.C.
- Fabiola Valenzuela Rivera, presidenta del Colegio de Arquitectos de Sinaloa, A.C.
Con este paso, el Ayuntamiento de Culiacán y las autoridades municipales fortalecerán la planeación urbana con una visión sustentable, promoviendo la participación de organismos, cámaras y colegios en la toma de decisiones que impulsen el desarrollo ordenado de la capital sinaloense.