El Congreso del Estado asume la responsabilidad de fomentar en la juventud la conciencia crítica, donde los jóvenes sean un pilar fundamental en nuestro país.
Culiacán, Sinaloa, jueves 02 de octubre de 2025.- En Sesión Ordinaria del H. Congreso del Estado de Sinaloa, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo fijó un posicionamiento con motivo del 57 aniversario de la matanza del 02 de octubre de 1968, subrayando que este hecho representa un crimen por la represión del Estado Mexicano contra miles de jóvenes, lo que no debe olvidarse y cuya memoria debe traducirse en justicia, transformación y esperanza para las nuevas generaciones.
“Fue un crimen de Estado, deliberado y cobarde, ejecutado para silenciar voces que exigían justicia y democracia. Jóvenes, mujeres, trabajadores y ciudadanos fueron perseguidos, baleados y asesinados por atreverse a levantar la voz frente a un régimen autoritario que no toleraba la disidencia”, recordó desde Tribuna.
El legislador destacó que el movimiento estudiantil de 1968 “sembró las semillas de las libertades que hoy disfrutamos, la democracia mexicana, con todos sus retos y pendientes, es hija de aquella resistencia”, y reconoció que los movimientos estudiantiles han sido pilares en la transformación democrática del país: “Fueron las y los jóvenes del 68, del 71, los de Ayotzinapa, los del 132, los del CEU y los que impulsaron el 2018, quienes movilizaron y transformaron la época reciente de nuestro México”.
Guerrero Verdugo afirmó que desde el Congreso de Sinaloa se asume la responsabilidad de mantener viva la memoria histórica, fomentar en la juventud la conciencia crítica y respaldar el segundo piso de la transformación nacional, donde las y los estudiantes son un pilar fundamental.
“02 de octubre no se olvida es un grito de memoria y resistencia, es un grito contra la impunidad y la exigencia de justicia, es un poderoso grito contra el olvido y la amnesia colectiva. ¡Por ellos y con ellos, nunca más un México de represión, siempre un México de libertad y dignidad!”, puntualizó.