Culiacán, Sin., a 24 de septiembre de 2025.- En una atmósfera íntima y cargada de memorias, el público culiacanense disfrutó de la proyección del documental Las novias del sur, obra reciente de la directora española Elena López Riera, que formó parte del 44° Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
El mediometraje, coproducción hispano-suiza de 2024, reúne a mujeres de entre 60 y 100 años que relatan sus vivencias en torno al matrimonio, la primera experiencia sexual y los tabúes que marcaron su generación. La cineasta se involucra también en la narrativa, cuestionando su propia ausencia de matrimonio e hijos, con lo que pone sobre la mesa la ruptura de una cadena madre-hija que parecía inevitable.
De estilo relajado, honesto y profundamente humano, la película muestra cómo, detrás de cada recuerdo íntimo, se esconde una mirada crítica hacia las imposiciones sociales y la manera en que estas han moldeado la vida de muchas mujeres.
La función se enmarca dentro de la programación cultural por el 494 Aniversario de Culiacán, y marca además la primera ocasión en que el Foro Internacional de Cine llega a la ciudad gracias al convenio entre el Ayuntamiento de Culiacán y la Cineteca Nacional.
La cartelera continuará con las siguientes proyecciones a las seis de la tarde en la Casa del Maquío:
Jueves 25: HOLLYWOODGATE, Dir. Ibrahim Nash’at, Estados Unidos-Alemania.
Viernes 26: AZULADO, Dirs. Lilith Kraxner y Milena Czernovsky, Austria, 2024.
Sábado 27: LA ETERNA ADOLESCENTE, Dir. Eduardo Esquivel, México-Francia, 2025.
Domingo 28: A FIDAI FILM, Dir. Kamal Aljafari, Palestina-Alemania-Catar-Brasil-Francia.