El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, lanzó fuertes acusaciones contra Nicolás Maduro, describiéndolo como el líder del Cártel de Los Soles, un día después de que el Gobierno de Donald Trump catalogara a este grupo como organización terrorista.
A través de una publicación en X, Rubio subrayó que Maduro está señalado por su implicación en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Afirmó además que, bajo su perspectiva, no se le puede considerar presidente de Venezuela, ya que su régimen carece de legitimidad.
EE.UU. designa al cártel venezolano como organización terrorista
El Gobierno de EE.UU. ha designado al Cártel de Los Soles, relacionado con el régimen de Venezuela, como una organización terrorista, argumentando que colabora con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, ambos también catalogados como terroristas. Se anticipa que EE.UU. utilizará todos sus recursos para contrarrestar las acciones del cártel venezolano.
¿Qué es el Cártel de Los Soles?
El Cártel de Los Soles es un grupo que, según EE.UU., está vinculado estrechamente al Gobierno de Venezuela y del que se acusa a Nicolás Maduro de ser el líder, junto con varios funcionarios y militares de alto rango. La Oficina del Departamento de Estado para Latinoamérica indicó: “Este grupo, administrado por el dictador Nicolás Maduro, apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriqueciéndose e infligiendo violencia sobre las comunidades”.
Durante el mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia presentó cargos formales contra Maduro y otros funcionarios de su gobierno por narcotráfico y “narcoterrorismo”. Maduro fue señalado como “líder” del Cártel de Los Soles, acusado de perpetrar una red de corrupción gubernamental que facilitó la importación de grandes cantidades de cocaína a EE.UU.
Las acusaciones apuntan a que Maduro negoció el envío de “toneladas” de cocaína producidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a quienes proporcionó armas. También se le acusa de colaborar con Honduras y otros países para facilitar el tráfico de drogas a gran escala.
Uno de los implicados en estas acusaciones, el exgeneral Hugo ‘el Pollo’ Carvajal, actualmente se encuentra detenido en EE.UU. tras haber sido extraditado de España, y enfrenta un juicio en su contra.
El Gobierno de Venezuela ha rechazado las acusaciones de Washington, calificándolas de injerencistas. Asimismo, el canciller Yvan Gil ha negado la existencia del Tren de Aragua, considerándolo una “ficción mediática”.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE.