¡Más censura! INE investiga a ciudadana por un tuit sobre irregularidades electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha encendido alarmas al poner en la mira a una ciudadana que denunció la existencia de “acordeones” en la reciente elección judicial del 1 de junio. El Área de Fiscalización del INE ha solicitado a la activista Denise Meade que presente pruebas de sus afirmaciones en redes sociales, lo que ha generado preocupaciones sobre la censura y la libertad de expresión.

Meade, coordinadora nacional de la organización México Unido, expresó su indignación en redes, destacando que el requerimiento incluye la necesidad de confirmar si hay funcionarios de Oaxaca implicados en la entrega de estos documentos que supuestamente influenciaron el voto. “Me acaba de llegar un requerimiento del Área de Fiscalización del INE, para que presente pruebas sobre la información de este post, y que la denuncia en mi contra incluye el confirmar si hay funcionarios de Oaxaca involucrados. De no hacerlo, tendré que pagar una multa”, informó Meade.

Este acontecimiento ha suscitado críticas sobre la actuación del INE, al ser visto como un intento de silenciar a quienes denuncian irregularidades. A pesar de estas denuncias, el Consejo General del INE validó la elección judicial, desestimando las quejas sobre la distribución de acordeones durante el proceso electoral.

Algunos consejeros, como Claudia Zavala, Dania Ravel, Martín Faz, Jaime Rivera y Arturo Castillo, expresaron su preocupación por la legitimidad de los resultados y señalaron que la intervención de intereses ajenos a la ciudadanía mancha la equidad electoral. “La legitimidad se mancha cuando intervienen intereses ajenos a la ciudadanía. México ha luchado por unas elecciones limpias”, declaró Zavala.

Por otro lado, una mayoría de los consejeros defendió la validez del proceso electoral. El consejero Uuc-kib Espadas minimizó las irregularidades, argumentando que los acordeones simplemente “marcan tendencias políticas”, mientras que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, consideró que no declarar la validez del proceso por inconsistencias en 818 casillas sería una medida “extrema y lamentable”.

Con información de PoliticoMX.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *