México Reporta 2,400 Casos de Sarampión; Ocupa el Segundo Lugar en las Américas

La situación del sarampión en México sigue deteriorándose, con el país posicionándose como el segundo en incidencia de esta enfermedad en el continente americano, solo detrás de Canadá. Según informes de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, hasta la semana epidemiológica 24 (14 de junio), se han confirmado 2,434 casos de sarampión en el país.

De este total, cinco pacientes han fallecido debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad, con cuatro de los decesos registrados en Chihuahua y uno en Sonora.

Incidencia en la Región

A nivel regional, hasta el 31 de mayo se han confirmado 6,111 casos de sarampión en las Américas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que Canadá lidera las cifras con 2,968 casos confirmados, mientras que México sigue con 1,926 contagios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evaluado que el riesgo de sarampión en el continente americano es “alto”, en comparación con un riesgo moderado a nivel global.

¿Qué es el Sarampión?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga a través de partículas en el aire y secreciones nasales o faríngeas. Su periodo de incubación varía entre 7 y 21 días y se manifiesta con síntomas como fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales, tos y pequeñas manchas con un centro blanco o blanco azulado.

En casos graves, el sarampión puede llevar a complicaciones serias, como neumonía o encefalitis, lo que puede resultar en la muerte del paciente.

Con información de López-Dóriga Digital.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *