MI ADHESION CON QUIENES ESTAN  CONSTRUYENDO, AL CULIACÁN QUE QUEREMOS… “EL TÁBANO”Por:  Ismael Checa Landeros.

Hace unos días, leyendo comentarios de un grupo de what’s up, en el que, aquellos adolescentes  cuando yo los conocí, interactúan rememorando sus historias  y entrelazandola con su presente, me llamó la atención un mensaje de uno de ellos, donde platica cómo nos ven a los Sinaloenses en el exterior y cómo nos identifican en acciones en las cuales, la gran mayoría NO estamos involucrados,..  me dio mucha tristeza y solo alcance a decir tímidamente,  en Culiacan hacemos mucho más cosas…  producimos y convivimos sanamente….. Hasta aquí el comentario.

EL día de ayer, en reunión con un grupo de amigos ya prestos a convivir, uno de ellos dijo:  y ahora de que hablaremos??  jajajjajajaja de la violencia, de las balaceras casi todos los días?…

Yo les comenté:  y porque no hablamos de las cosas buenas que nosotros estamos haciendo día a día?? .. Por ejemplo, les dije: tu, Mario,.. tienes negocios en familia y día a día lo atiendes y das las vueltas y pláticas con los empleados,…  tú, Pepe, tienes un taller y varios nietos con quienes convives y te dan felicidad con sus ocurrencias,  y así, uno a uno, fui mencionandoles las cosas que nos hacen sentir útiles,..  que disfrutamos en familia.. Hasta aquí lo de la convivencia.

El día de hoy, me llega una invitación general,  tan especial,  en donde un grupo de personas en Culiacan están organizandose y haciendo un llamando a sumarnos, para que juntos, hagamos el bien y apoyemos a los emprendedores,.. muchas cosas están pasando extraordinarias de hermosas,..  porqué precisamente tenemos que ver lo negativo? y no es que no lo veamos o lo ignoremos, solo que hay que procurar, en lo posible, ser mas positivos, hay que  convivir y sumarnos a construir a ESE CULIACÁN AL QUE ASPIRAMOS.

Tenemos la opción de ser negativos y esperar que los demás traigan la solución de los problemas que tenemos como sociedad o, la de involucranos a construir juntos la sociedad que aspiramos para que vivan nuestros hijos, nietos y nosotros mismos. 

PD. Nos vemos en la próxima entrega.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *